Skip to content

Últimos artículos

Entrevista a Jordi Gispert-Sauch

H: Podríamos empezar presentando a Jordi Gispert-Sauch J: Soy jesuita catalán. Nací en el año ’30 en Palafrugell, la Costa Brava. Estuve unos pocos años en Barcelona y después me hice jesuita, en el año ’46. En el año ‘49, me enviaron a la India de joven, de casi veinte años. Allí hice los estudios eclesiásticos ordinarios del tiempo. Latín y griego un año, un año de Gujarati, una lengua de la India, después fui a estudiar filosofía y teología…

Leer más

Entrevista a Juan José Tamayo

H: ¿Cómo te presentarías vos mismo? JJ: Yo creo que es la pregunta más difícil que se le puede hacer una persona, sobre todo cuando ha pasado por tanta experiencias y se encuentra en una situación de permanente tránsito en búsqueda e interrelación. Yo soy una persona que me caracterizo por estar siempre en tránsito, en búsqueda y en interrogación. Soy una persona que no tengo un lugar fijo, que el pensamiento no puede asentarse de manera estática, y creo…

Leer más

LENGUAJE SIMBÓLICO Y TEOLOGÍA

[ Primera parte de siete ] Sin duda alguna el título tal como reza es muy genérico, necesitando de concreción. Con tal fin adelantamos que de lo que va a ser cuestión en lo que sigue es de la experiencia religiosa expresada simbólicamente como nuevo objeto de la teología y, por tanto, del cambio copernicano que en esta disciplina se anuncia, si no es que ya está en curso. Para ello, además de estos dos puntos principales, también estaremos abordando…

Leer más

5. KÂRIKÂ DE GAUDAPÂDA.

   IV. La extinción del tizón ardiente. 10. Todos los seres humanos están por esencia libres del deterioro y la muerte, pero ellos piensan que están sometidos a estas circunstancias y este mismo pensamiento los aparta de su verdadera naturaleza. 45. La conciencia parece tener un origen, parece moverse y tener la forma de los objetos, pero en verdad no tiene origen, es inmutable, insustancial, serena y una, sin segundo. 46. La conciencia no tiene origen y los seres humanos…

Leer más
Volver arriba