Últimos artículos
La construcción de relatos colectivos, reto del siglo XXI
Cada sociedad ha vivido según un patrón colectivo que orientaba al grupo, ofreciéndole un sentido de vida al grupo y a los individuos. Una manera milenaria de desarrollar proyectos colectivos está ahora desapareciendo para no volver. Su construcción está ahora en nuestras manos y bajo nuestra responsabilidad. ¿Estaremos a la altura cualitativa conveniente para ejercer esta responsabilidad adecuadamente? El último libro de Y.N. Harari pone de relieve la necesidad de tomar conciencia de este inmenso reto.
Debilidad y agresividad humana
Los humanos somos vivientes necesitados. Los deseos dan a conocer a nuestra mente y a nuestro sentir esas necesidades. Somos seres de deseos. Esos deseos, por causa de nuestro acceso a la DA de la realidad, son deseos siempre insatisfechos.
Bhakti Das, adiós a un gran amigo
Bhakti Das nos ha dejado. A finales de agosto le falló el corazón, cuando se encontraba en un ashram en el Canadá. Todos los que le conocimos le echaremos mucho de menos; impregnado de la música y de la sabiduría del hinduismo, ha sido colaborador de esta casa desde los inicios: conciertos, charlas, cursos, prácticas de silencio... siempre tenía un "sí" por respuesta. El planeta queda más apagado sin su risa, su gran cordialidad, su música y su gran valía personal.
Razones para el cultivo intensivo de la gran cualidad humana
Los maestros de la gran cualidad humana aconsejan no vivir residiendo e identificados con nuestra dimensión relativa, la que pivota sobre la necesidad y su resolución. Veamos las razones de este consejo. Residir en la propia dimensión relativa es identificarse con ella, es decir, identificarse con la propia estructura de deseos y temores y, consecuentemente, con los propios recuerdos y expectativas. Quien se identifica con su estructura de deseos, que es identificarse con su estructura de necesidades, carga sobre sí con los temores que acompañan a los deseos, como la otra cara indivisible de su realidad; carga con sus recuerdos y con las expectativas que se generan desde los deseos y los recuerdos.
La “modelación” de la realidad humana y el “principio antrópico” de Stephen Hawking
Queremos advertir el parentesco en la pretensión y la similitud entre nuestra idea que todas las especies vivientes tienen que modelar la inmensidad que les rodea a la medida de sus necesidades de sobrevivencia, de su sistema cerebral, sensitivo y operativo y el principio antrópico de Hawking.