Religión y escuela
Teresa Guardans Religión en la escuela pública… Uno de los aportes de la creciente pluralidad religiosa de nuestros pueblos y ciudades es que hace más evidentes, si cabe, los límites de los modelos oficiales propuestos hasta ahora. Que no es poco. Nos sitúa frente al sinsentido de dividir el aula por creencias (siendo la no-creencia una modalidad más) a la hora de religión. Una segregación que se traduce en “cada uno a lo suyo y lo de los otros a través del color de los propios lentes”. En clase podemos hablar de cualquier tema, juntos discutimos y aprendemos de todo, pero cuando llega “la religión”, ya no. Entonces nos separamos -cada uno a lo suyo-, sin posibles puentes, sin diálogo, sin debate, sin investigación, sin reconocimiento mutuo… Si alguna información me llega del otro es desde la opinión de alguien considerado idóneo para hablarme de “lo mío”; la persona con…