Jane Goodall "Qué triste sería, pensé, que los humanos perdiéramos el sentido del misterio, la capacidad de admirar y sentir ese profundo y sobrecogedor respeto..." Jane Goodall deja infinitas aportaciones; también nos ha enseñado a mirar, a practicar una mirada en comunión con la realidad, hasta sentir el misterio del que toda vida forma parte. Queremos recordar unas palabras suyas, que ya compartimos hace unos años. Provienen de un bello libro autobiográfico: "Gracias a la vida" (Mondadori, 2000).
LAS NARRACIONES DE LA NATIVIDAD DE JESÚS
¿A qué realidad inefable apuntan los relatos de la natividad de Jesús? Corbí nos pone en contacto con los elementos propios de todo lenguaje simbólico presentándonos otros ejemplos de nacimientos maravillosos: Krishna, el profeta Muhammad, Zoroastro, Gengis Khan, el Buda,… Como dedos que apuntan a la luna, esos relatos, como el del nacimiento de Jesús, señalan una Verdad que excede toda posibilidad de representación. Así pues, no es el análisis textual la vía para desentrañar su mensaje sino el silencio de toda formulación. Estas narraciones no piden ser interpretadas; se trata de entender y sentir lo que dicen, porque su intención es hablar, con palabras, de lo que está más allá de las palabras.
Este texto fue presentado a debate en el Cuarto Encuentro de Can Bordoi (Julio 2007) y está incluido en el volumen que recoge las ponencias y debates del Encuentro.

