8. LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD EN LAS SOCIEDADES DE LA COMUNICACIÓN
nuevas fechas próximamente dos lunes, de 17:00 h a 19:00 h Aportación: 30 €
nuevas fechas próximamente dos lunes, de 17:00 h a 19:00 h Aportación: 30 €
11, 18 y 25 de noviembre tres viernes de 18:30h a 20h Aportación: 45 euros
14 y 21 de marzo Presencial y online De 18h a 19:30h Precio: 30 euros
2, 9, 16 i 23 de mayo cuatro martes, de 19h a 20:30h Precio: 60 euros
Fechas: 14 lunes, del 6 de octubre de 2022 al 26 de enero de 2023 Horario: de 16h a 19h
Los martes, de 19:00 h a 19:45 h. Inicio. 27 de septiembre
Un mundo cada vez más tecnológico está presente en nuestro día a día. No es una visión de un futuro cercano, sino la nueva realidad que estamos viviendo. Carne impresa en 3D y la agricultura molecular, robots que van a trabajar con nosotros, la Inteligencia Artificial condicionando nuestras acciones y la Realidad Virtual construyendo un más allá 2.0.
Marià Corbí La autorreferencia es la condición de todos los vivientes. La egocentración es la modelación de su entorno y de sí mismo que tienen que hacer todo viviente. Tienen que configurar el mundo que le rodea a la medida de sus necesidades. La egocentración es la estructura inevitable de todo viviente. La egocentración es una noción muy diferente del egoísmo. El egoísmo es la egocentración convertida en depredación inconsiderada. El egoísmo no respeta a nada ni a nadie. Hay grados y grados de egoísmo. El egoísmo es un atributo netamente humano que surge del deseo insaciable. Puede ser un egoísmo circunstancial o un egoísmo estructural; un egoísmo que surge en un determinado contexto o un egoísmo que ya se ha hecho estructural. Una circunstancia hace que se despierte el egoísmo o se fue construyendo, poco a poco, una persona egoísta.