Análisis de la propuesta kichwa del Buen Vivir, Sumak Kawsay, como proyecto axiológico para una sociedad de conocimiento.
El presidente ecuatoriano Rafael Correa está trabajando en un proyecto cuyo objetivo es convertir el país en sociedad de conocimiento libre, abierto y social -FLOK-, manteniendo los principios ancestrales de la cultura indígena andina recogidos como el Buen Vivir o Sumak Kawsay. Es decir su deseo es conseguir el tránsito, para gran parte de los ecuatorianos, de sociedad preindustrial a sociedad de conocimiento[1]. Un gran reto. El trabajo que presentamos pretende aportar desde la epistemología axiológica (EA), elementos teóricos para que el tránsito de una cultura a otra completamente distinta no implique una pérdida de la cualidad humana y de la cualidad humana profunda presente en la sabiduría de la cultura que se tiene que abandonar. Este es un grave problema que debe estudiarse, porque según la hipótesis de la que partimos, todas las culturas preindustriales tienen que transformarse en industriales, y las industriales en sociedades de conocimiento.