Skip to content

Introducción a la Filocalia

La Filocalia, que literalmente significa ‘Amor a la belleza’, recoge más de mil años de experiencia espiritual del cristianismo oriental. Es una invitación a explorar las vías del trabajo interior: desde la vigilancia y el don de lágrimas hasta la…

Llegir més

Hadewijch d’Anvers 2010/2011

A Hadewijch d’Anvers l’hem de situar al s. XIII, al cor de la renovació de les formes de la vida espiritual que representen les beguines. Les beguines (begards, els homes) no formaven comunitats de vida conventuals sinó que vivien la…

Llegir més

La via de Nagarjuna (2015-2016)

Abordaremos la lectura y comentario de este texto que según los estudiosos quizás es uno de los más importantes de la historia del budismo, considerado la fuente de las escuelas Chan de China y Zen de Japón, y de la escuela tibetana. A Nagarjuna (s.II-III) se le considera el más grande pensador budista y según Karl Jaspers está entre las más grandes figuras del pensamiento universal.

Llegir més

Sutra del cor 2011 / 2012

Se trata de Sutras centrales de la corriente Mahayana, cortos y muy densos. Son un mensaje de sabiduría sin dioses, religiones, ni creencias. Estudiarlos a fondo es una gran inversión. Adentrarse en su estudio resulta ser una guía para el…

Llegir més

Sutra del cor 2010 / 2011

Se trata de Sutras centrales de la corriente Mahayana, cortos y muy densos. Son un mensaje de sabiduría sin dioses, religiones, ni creencias. Estudiarlos a fondo es una gran inversión. Adentrarse en su estudio resulta ser una guía para el…

Llegir més
Volver arriba