El valor de des-aparecer
Si tienes el valor de quitarte de en medio, puede llegar un día, quizá un momento cumbre, en que tu sombra brinque del suelo y te abandone. Y la copa vacía de tu existencia, (o de tu inexistencia) inundada de luz, haga crujir la luz, reviente sus costuras y como un enorme brazo abrace el Cosmos. Si tienes el valor…
Cuando la muerte ayuda a comprender
Texto leído en el adiós al amigo Jaume Esteve, y que arranca de uno de sus poemas, con la imagen de la gota como parte del océano infinito. Mi escrito homenaje está en la línea del poema de Jaume sobre la gota y el mar. La luz del sol se refleja en cada gota de agua del rocío de la…
El ser como Vacío
El Vacío habita lo múltiple, absorbe los opuestos, penetra en toda forma, nutre las diferencias. En el despertar no cabe la elección, estamos absorbidos en lo Uno para manifestar lo Uno en nuestro gesto... El despertar radica en lograr ser lo que en esencia ya éramos; la iluminación reside en ser la Unidad y caer en la cuenta de la…
Hacen falta nuevas imágenes religiosas
Algunas tradicionales están gastadas y hasta son nocivas (Artículo publicado en la Agenda Latinoamericana 2011, p.228-229) VER: ¿Qué es la realidad, según la religión? Queremos reflexionar sobre el hecho de que lo más profundo de nuestra comprensión religiosa de la realidad se basa en unas cuantas metáforas básicas, sobre las que queremos hacer alguna consideración importante. Veamos. Toda cosmovisión…
La enseñanza de la calidad en la simbología del mito del nacimiento de Jesús
El mito de la encarnación y de la natividad tenía, para nuestros antepasados, una potencia expresiva y ontológica enorme: un Dios que se encarna en un débil niño, en el portal de Belén, nacido de una madre virgen, al que, desde su nacimiento, los ángeles, las almas sencillas y los sabios reconocen como el Hijo de Altísimo. El Hijo de…