Skip to content

El Dhammapada. El camino de la perfección

Compilación de palabras del Buda (s.V a.C.). Una pequeña selección: La condición humana está dirigida por la mente: nuestra vida es la creación de nuestra mente. Aquello que somos hoy proviene de nuestros pensamientos de ayer, y nuestros pensamientos de…

Llegir més

La búsqueda incansable

En los montes Vindhya había un aldeano muy rico que perdió una moneda de cobre. Como era muy tacaño comenzó a buscarla desesperadamente entre los espesos matorrales, mientras pensaba: con esta moneda puedo hacer algún negocio y obtendré cuatro monedas…

Llegir més

El coloquio de los pájaros (selección)

"Cualquiera que se mantenga firme en el amor, renuncia a la vez a la religión y a la incredulidad. El amor te abrirá la puerta de la pobreza espiritual; y la pobreza te mostrará el camino de la incredulidad". El…

Llegir més

El sentido de la falta de sentido

Wittgenstein reflexiona sobre la peculiaridad del discurso religioso. El lenguaje religioso reformula, en el marco de una gran y compleja alegoría, en enunciados sobre hechos significativos estas vivencias acerca de las que sólo podemos hablar en proposiciones carentes de sentido…

Llegir més

Himno al Universo. Oración:

Me prosterno, Dios mío, ante tu presencia en el Universo, que se ha hecho ardiente, y en los rasgos de todo lo que encuentre, y de todo lo que me suceda, y de todo lo que realice en el día…

Llegir més

Un pájaro persa llamado Rumi

En el 800 aniversario del nacimiento de Mawlānā RūmīDirector del “Institut d’Estudis Sufís de Barcelona” Este año, los derviches están de aniversario. De aniversario y de enhorabuena. Y es que con motivo del 800 aniversario del nacimiento del poeta y…

Llegir més

LA NAVIDAD del 2006 en CETR

1. IntroducciónJesús de Nazaret, con su vida y su muerte, con sus actos y sus palabras nos reveló al Absoluto, nos reveló al Padre. Esa revelación no fue de fórmulas, sino de la presencia del Absoluto mismo; fue la revelación…

Llegir més

Sufismo, un asunto extraño y desconcertante

Tras unas puntualizaciones previas sobre el Islam, Halil Bárcena, islamólogo, director del “Institut d’estudis sufís”, hace una amplia y clara exposición, rica en citas y referencias, que nos dará una visión precisa de lo que es el sufismo y cual…

Llegir més
Volver arriba