Skip to content

WILLIGIS JÄGER, teólogo, beneditctino y maestro zen

Javier Morán entrevista editada en www.redescristianas.net «En el siglo XX se mataron mutuamente cien millones de personas y ninguna moral sirvió» Ratzinger me prohibió hablar en público, pero no le hice caso por motivos de conciencia Con un gran número…

Llegir més

Claros rasgos no duales de Rumí

  Resulta enormemente ilustrativo de la unidad profunda de todas las grandes tradiciones espirituales de la humanidad poder comprobar como un musulmán, teísta puede llegar a tener expresiones que podrían haber sido firmadas por un vedantino, no teísta y no…

Llegir més

El trabajo interior, hoy

El trabajo interior: reflexiones Bernard Besret (n. 1935) influenciado por las lecturas de Aldous Huxley, entró a los 18 años en la Abadía cisterciense de Boquen, en Francia. Por su impulso renovador fue invitado a participar en los trabajos del…

Llegir més

El efecto perverso de las creencias

  Cuando las religiones proporcionan creencias y no el completo silencio del ego, fortalecen al ego con las creencias, pero al precio de someterlo. Las creencias apuntalan al ego desde fuera, si se somete. Cuando se ofrecen certezas apoyadas en…

Llegir més

Las dos grandes posibilidades humanas

  Sólo hay dos grandes posibilidades para nuestro linaje: La primera es que el fuego y la sed del deseo, con su compañero inseparable, el temor, dirijan nuestras vidas. En ese caso, las expectativas orientan todo nuestro vivir. Pero las…

Llegir més

LA NUEVA SITUACIÓN DEL PLURALISMO RELIGIOSO.

         José Mª Vigil A primeros de enero, la Conferencia Episcopal Española condenó el libro Teología del pluralismo religioso (el Almendro, 2005) de nuestro amigo y colaborador, José Mª Vigil. Se acusa a Vigil de mantener una concepción relativista del…

Llegir més

EL DESEO NO TIENE REMEDIO

  El deseo es una sed que no tiene remedio. Cuando se satisface el deseo, no cesa la sed, sino que crece. Hablando de este tema Rumí dice “por destino divino, el hidromiel producía bilis y el aceite de almendras…

Llegir més

2. KÂRIKÂ DE GAUDAPÂDA.

II. La apariencia de la realidad. 1. Los sabios han declarado que en el sueño todos los objetos son irreales, porque los objetos soñados se sitúan en el interior (del que sueña) y porque tienen un carácter restringido. 2. Las…

Llegir més
Volver arriba