Skip to content

Un orden imaginado. La función de los mitos

Fragmento de la obra de Y.N. Harari: De animales a dioses. Breve historia de la humanidad. (Debate, 2015) Los pocos milenios que separan la revolución agrícola de la aparición de ciudades, reinos e imperios no fueron suficientes para permitir la…

Llegir més

La sociedad del conocimiento y el futuro de Cataluña

 La sociedad del conocimiento y el futuro de Cataluña Jaume Agustí Cullell, ex-investigador científico del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC. jaumeagusti@gmail.comParticipación en la mesa rodona: LA SOCIETAT del  CONEIXEMENT i el FUTUR de CATALUNYA. Organizada por la ANC…

Llegir més

La partida ha acabado y tenemos que inventar algo nuevo

Entrevista de Carles Capdevila a Richard Sennett, publicada en el diario ARA (22/03/2015). El intelectual y profesor norteamericano profundiza en la conferencia 'El artesano' (publicada por el CCCB) sobre la necesidad de recuperar el espíritu de hacer las cosas bien…

Llegir més

Identidades asesinas

Los asesinatos de París de este mes de enero, nos han traído a la memoria las reflexiones de Amin Maalouf en su libro Identidades asesinas (Alianza Editorial, 1999) de la que ofrecemos una pequeña selección en este artículo. Una obra…

Llegir més

Los derechos humanos de tercera (y cuarta) generación

El texto proviene de la obra colectiva: Educación plena en los derechos humanos. Trotta, 2014. pgs. 160-166)  […] Sabido es que los Derechos Humanos nacen con una marcada impronta individualista, como libertades individuales que configuran la primera generación de los…

Llegir més

¿Qué sabiduría para el siglo XXI? Algunas reflexiones

Artículo publicado en la Revista Iglesia Viva (nº 258: Jóvenes en la encrucijada (verano 2014)).En el mes de febrero tuvo lugar en Silicon Valley (California), en el centro neurálgico de la innovación tecnológica, la tercera edición del encuentro anual Wisdom…

Llegir més
Volver arriba