Sherry Turkle Parece que aún no conocemos el efecto del uso intensivo de la tecnología sobre la sensibilidad humana. Este libro, del que ofrecemos un capítulo traducido al castellano por medios automáticos, aporta información para comprender mejor dónde puede y no puede llevarnos la tecnología en la comunicación y propone recuperar la conversación cara a cara como el elemento más humano y humanizador que poseemos. La psicóloga social norteamericana Sherry Turkle basándose en cinco años de investigación y entrevistas en hogares, escuelas y lugares de trabajo, muestra dónde nos está conduciendo el uso omnipresente del teléfono móvil.
Intervención de Marià Corbí en IFEST’08
«Nuestra especie se caracteriza por su capacidad para distinguir la necesidad de la realidad de la propia realidad. Es la razón de nuestra flexibilidad, una ventaja específica gracias a la que hemos podido adueñarnos de la Tierra».
«El habla, la doble experiencia de la realidad y la flexibilidad son las cualidades que potencian nuestra capacidad de innovación científico-técnica».
«La absolutización de cualquier «cómo» o manera de hacer comporta la pérdida de la flexibilidad y, por lo tanto, de esta capacidad de innovación».
«La época de las religiones ya ha pasado. Pero es necesario adentrarse en la experiencia absoluta de lo real que nuestros antepasados llamaban espiritualidad y adaptarla a la laicidad».
«Sólo quienes sean capaces de aceptar las cosas comprenderán a lo que se enfrentan y le darán la solución más adecuada de acuerdo con el saber científico y tecnológico del que dispongan».
Intervención de Marià Corbí: 1º de Agosto de 2008