Marta Granés Presentamos una recensión del interesante libro de Nicholas Carr "Superficiales ¿qué está haciendo Internet con nuestras mentes" (Ed. Taurus. 2018) que despierta la inquietud sobre los efectos del uso de la Red y de los ordenadores sobre nuestra mente. Una inquietud que ya deberíamos tener activada. ¿Cómo cambia la forma de leer, de escribir, de pensar? Son preguntas que deberíamos hacernos, tanto por nosotros como por nuestros hijos.
Intervención de Marià Corbí en IFEST’08
«Nuestra especie se caracteriza por su capacidad para distinguir la necesidad de la realidad de la propia realidad. Es la razón de nuestra flexibilidad, una ventaja específica gracias a la que hemos podido adueñarnos de la Tierra».
«El habla, la doble experiencia de la realidad y la flexibilidad son las cualidades que potencian nuestra capacidad de innovación científico-técnica».
«La absolutización de cualquier «cómo» o manera de hacer comporta la pérdida de la flexibilidad y, por lo tanto, de esta capacidad de innovación».
«La época de las religiones ya ha pasado. Pero es necesario adentrarse en la experiencia absoluta de lo real que nuestros antepasados llamaban espiritualidad y adaptarla a la laicidad».
«Sólo quienes sean capaces de aceptar las cosas comprenderán a lo que se enfrentan y le darán la solución más adecuada de acuerdo con el saber científico y tecnológico del que dispongan».
Intervención de Marià Corbí: 1º de Agosto de 2008