Marià Corbí Estamos viviendo el tránsito cultural más radical y rápido de la historia de la evolución humana, estamos viviendo el tránsito de las culturas todavía agrario-autoritarias y de las sociedades industriales, a las sociedades fundamentadas en la creación continuada y en progresión exponencial de nuevas ciencias y nuevas tecnologías, y a través de ellas, de nuevos productos y nuevos servicios.
Nos vemos forzados a pasar de vivir de patrones de vida recibidos de antepasados prestigiosos y de dioses, a tenérnoslos que construir nosotros mismos. Esto nos exige tener que crear proyectos de vida colectiva, proyectos axiológicos colectivos (PACs) que sean dinámicos y al ritmo del crecimiento exponencial de las tecnociencias y sus consecuencias. Tenemos que hacer un tránsito en una contraposición entre sociedades que son o se consideran estáticas a sociedades que son de una dinámica progresivamente acelerada.

Análisis epistemológico de las configuraciones axiológicas humanas
Análisis epistemológico de las configuraciones axiológicas humanas. La necesaria relatividad cultural de los sistemas de valores humanos: mitologías, ideologías, ontologías y formaciones religiosas.
Autor: Marià Corbí
Edición: Salamanca, Universidad, 1983. 681 p.
ISBN 84-7481-251-8
Precio: 10 € (venta en CETR)
Tesis doctoral de Marià Corbí en la que expone su modelo de análisis de las formaciones valorales y su aplicación, de utilidad para el estudio de las consecuencias de los cambios socioculturales.
Sumario
Prólogo por el Prof. Luis Cencillo
Introducción general.
Primera parte: Breve análisis de las teorías lingüísticas: sus posibilidades teóricas para el estudio de las configuraciones axiológicas de la lengua.
Segunda parte: Fundamentos lingüísticos de nuestra construcción epistemológica, exploraciones a partir del modelo conseguido y análisis del modelo mismo.
Tercera Parte: Análisis de configuraciones mitológicas.
Cuarta Parte: Indagaciones sobre el tránsito del mito a la racionalidad y aproximación al análisis de configuraciones de estructura ideológica.
Quinta Parte: Aproximación al análisis formal de las condiciones valoradas básicas de la era científico-técnica.
Resumen y Conclusiones.
Esta entrada tiene 0 comentarios