Últimos artículos
Todo lo que se afirma con respecto a Jesús es simbólico.
Mariano Corbí Todas las afirmaciones referentes a Jesús son una construcción simbólica hija de una inculturación en una civilización agrario/autoritaria, helena y romana. Lo difícil no es aceptar la verdad de esta afirmación teórica; lo difícil es vivir todo lo que se refiere a Jesús y a la religión cristiana desde ese pensamiento cuando se convierte en un sentir real y cotidiano. Las consecuencias, entonces, para las organizaciones religiosas, para las plegarias y rituales colectivos son graves. Nuestros antepasados tomaron…
La ley fundamental de la calidad humana
Mariano Corbí El fundamento de la calidad humana es la capacidad de auténtico interés por las realidades tal como son, independientemente del provecho que se pueda o no lograr como fruto de ese interés. El auténtico interés por las realidades, interés mental, perceptivo y sensitivo, no está condicionado por mi propio provecho, es independiente de él. Si estuviera condicionado por mi propio beneficio no sería más que interés por mi mismo y no interés por las realidades. Para que…
Notas sobre la lectura de Buda
Mariano Corbí Su doctrina podría resumirse así: ¡Calla, vigila y verás! El camino es cuestión de experimentación y de nada más. Para hacer ese camino es central la vigilancia, como autoconciencia y control de mente y sentidos. La vigilancia es para llegar a ver lo que ahí viene. Hay que callar el deseo porque es el constructor del mundo de nuestro sufrimiento. Es el que construye nuestro mundo, el mundo correlato de nuestra necesidad. El es el constructor de lo…
Religión y escuela
Teresa Guardans Religión en la escuela pública… Uno de los aportes de la creciente pluralidad religiosa de nuestros pueblos y ciudades es que hace más evidentes, si cabe, los límites de los modelos oficiales propuestos hasta ahora. Que no es poco. Nos sitúa frente al sinsentido de dividir el aula por creencias (siendo la no-creencia una modalidad más) a la hora de religión. Una segregación que se traduce en “cada uno a lo suyo y lo de los otros a…
Actuar gratuitamente
Actuar gratuitamente en un mundo donde todo debe tener un precio. Guy Giménez Actuar es dar un sentido a mi vida. El uso que decido hacer de mi energía y de mi tiempo (recursos escasos y limitados) es la concreción diaria de mis profundas, autenticas y a veces insospechadas intenciones. En este sentido, nos podríamos preguntar ¿qué es un acto gratuito? Una definición podría ser: cualquier acción a través de la cual no se pretende conseguir nada. Un acto gratuito…






