Últimos artículos
Identidades asesinas
Los asesinatos de París de este mes de enero, nos han traído a la memoria las reflexiones de Amin Maalouf en su libro Identidades asesinas (Alianza Editorial, 1999) de la que ofrecemos una pequeña selección en este artículo. Una obra de denuncia de las distorsiones de la realidad que pueden llevar a los seres humanos a matarse entre sí y que, desgraciadamente, conserva hoy toda su vigencia. Maalouf continúa su reflexión en otra obra muy recomendable: El desajuste del mundo…
Los derechos humanos de tercera (y cuarta) generación
El texto proviene de la obra colectiva: Educación plena en los derechos humanos. Trotta, 2014. pgs. 160-166) […] Sabido es que los Derechos Humanos nacen con una marcada impronta individualista, como libertades individuales que configuran la primera generación de los Derechos Humanos, cuya base es la libertad. Dicha matriz ideológica individualista sufrió, un amplio proceso de erosión e impugnación en las luchas sociales del siglo XIX. Estos movimientos reivindicativos evidencian la necesidad de completar el catálogo de los derechos y…
Ponte los zapatos y ven
Considerado uno de los más grandes poetas persas contemporáneos, Sohrab Sepehrí (Kashan, Iran 1928- Teheran, 1980) fue también pintor. Su arte bebe del contacto íntimo con la naturaleza, y en particular el desierto, donde se refugiaba una gran parte del año, imponiéndose una disciplina de soledad y silencio. Su estilo se aleja de las tendencias y hereda el legado de la mística iraní adoptando formas muy libres con un toque personal de ironía, surrealismo y compasión. Lo que quizás lo…
Conciencia y poder de transformación
Un grupo de trabajo vinculado a la CCEB (Coordinadora Catalana d'Entitats Budistes) ha creado el documento llamado "Manifiesto por una Economía Budista", mediante el cual se quiere plantear un espacio de reflexión para transformar la economía desde la Conciencia, con el fin de convertirla en una herramienta para la felicidad y la realización de todos los seres. Incluye enlaces a otros documentos y recursos relacionados. Puedes leer, descargar y firmar el Manifiesto clickando aquí
Quiero contarte mi propia experiencia
Selección de Francesc Torradeflot. ------- Este monje y reformador francés del siglo XII, era un espiritual que se vio obligado por las circunstancias a implicarse mucho en su realidad social y política. Lleno, por ello, de claroscuros, quizá por eso es especialmente significativa su calidad humana profunda y la capacidad y gracia de su expresión. Fue uno de los primeros espirituales en descubrir que además del "libro" de la creación y de la Escritura, había un libro aún más cercano que era el de la propia experiencia y, en su caso, ésta era una experiencia cálida, la del amor.






