Últimos artículos
El negocio del mindfulness
En el mes de noviembre han salido varios artículos recogiendo el interés creciente por la atención plena (mindfulness) en el mundo empresarial, muy especialmente, y también en el ámbito educativo. El cultivo de la atención plena para favorecer la creatividad, la flexibilidad, la comprensión... ; para reducir el estrés generado por la "multi-tarea" y por la avalancha de información a la que estamos expuestos, va ganando fuerza. No dejan de salir nuevos “manuales”, aplicaciones, cursos, programas… De ahí que se…
Teresa Losada, el impulso de la gratuidad
Con el amor no se comercia, no se compra ni se vende, se ofrece gratuitamente. El encuentro es una actitud interior, una forma de ser, porque los diques de nuestro corazón han cedido. Son palabras de Teresa Losada (1943-2013), franciscana, doctorada en semíticas. Murió en el mes de agosto y hace unos días Santa María del Mar (Barcelona ) se llenó a rebosar en un acto de homenaje que reunió a gentes de un amplio espectro social y cultural. En…
¿Desde dónde hablan los grandes textos?
Los grandes textos son el hablar de mi propia dimensión absoluta a mi propia dimensión relativa. Una dimensión de mi propia realidad, habla a la otra. Aunque lo que leemos en los grandes textos religiosos y espirituales parece que hablan desde fuera, desde la divinidad o desde el maestro, en realidad no hablan desde fuera, sino desde dentro mismo de quien los lee con atención y dedicación. Lo que dicen, Eso innombrable, no puede decirse desde fuera. Sólo quien…
Autoconducirse
selección del texto de Geneviève Lanfranchi (1912-1986): La formation de soi par soi. La pratique. Beauvais, La Table Ronde, 1977. La idea fundamental sobre la que quisiera atraer la atención es que la fuente de la energía es el deseo. Simplemente enunciándolo se hace evidente. Vale tanto para la vida animal (para el depredador observando a su presa y los métodos de huida de ésta) como para cualquier actividad humana: para el comerciante que arriesga, compra y vende para ganar…
Así empezó todo
Con libertad y sentido del humor, dejemos que las eternas preguntas echen a volar en nuestra imaginación tomando formas insospechadas… como nos enseñan a hacer Jürg Schubiger y Franz Hohler (en: Así empezó todo. 34 historias sobre el origen del mundo. –Anaya–), una compilación de pequeños relatos que subrayan lo extraño de la existencia, de la condición humana, del habla… con humor y sensibilidad¡! Un ejercicio que nos puede ayudar a acercarnos con una mirada más fresca y receptiva a…






