Skip to content

Últimos artículos

El budismo chan de Bodhidharma, un acercamiento a la dimensión absoluta liberado de epistemología mítica. Ponencia para el 7º Encuentro Internacional CETR

NOTA PREVIA: En este trabajo vamos a utilizar una trascripción castellanizada de los términos budistas. Bodhidharma monje indio del s. VI d.C  considerado el padre del budismo chan en China . Breve presentación de la noción «epistemología mítica» (Hemos tratado la noción de epistemología mítica a partir de escritos de Corbí dado que ha sido un término acuñado por él)  El viviente que habla tiene un doble acceso a lo real, un acceso interesado, en función de sus necesidades, y…

Leer más

PRESENTACIÓN de HACIA UNA ESPIRITUALIDAD LAICA

RESENTACIÓN Estamos en una de las grandes encrucijadas de la historia: en lo religioso, en lo axiológico, en lo económico, en lo político, en la organización de la vida familiar, en las relaciones entre individuos y entre grupos sociales, en las relaciones entre países… una transformación que no deja nada al margen. Estamos frente a una de las mutaciones más profundas de la historia humana, una mutación que nos está forzando a cobrar conciencia, individual y colectivamente, de que debemos construirnos enteramente nuestros sistemas y modos de vida; y eso sin contar más que con la calidad de nuestros postulados axiológicos, con la calidad de nuestros proyectos colectivos y personales. Construyendo al paso de los cambios rápidos y frecuentes de las sociedades de innovación continua.

Leer más

Estar atento es más importante que ser listo.

El baloncesto es una compleja danza que requiere cambiar de un objetivo a otro a la velocidad de la luz. Para sobresalir, es necesario actuar con una mente clara y centrarse totalmente en lo que cada uno está haciendo en la pista. Algunos deportistas describen esta cualidad de la mente como un “capullo de concentración”. Pero eso implica dejar fuera el mundo cuando lo que de verdad se requiere es ser más profundamente consciente de lo que está ocurriendo ahora,…

Leer más

Religión y Teología desde una epistemología no mítica o de la no dualidad. Ponencia para el 7º Encuentro Internacional CETR

Con la única excepción de la teología apofática, bimilenariamente en Occidente religión y teología cristianas se han moldeado en el marco de una epistemología mítica, en el sentido de pretendidamente objetivista y descriptiva, que ya no será de recibo en el futuro1. En el futuro ambas tendrán que concebirse y pensarse en términos de una epistemología no mítica, en términos pues profundamente diferentes y nuevos. De este cambio radical y de su impacto en religión y teología va a ser…

Leer más

Las indentidades axiológicas a favor de las relaciones humanas y el cuidado de la Tierra. Ponencia para el 7º Encuentro Internacional CETR

A manera de introducción Las siguientes líneas abordan el asunto de la relación entre sociedades del conocimiento y crisis de las religiones a partir del contexto latinoamericano y en especial de México. Primero se parte de la idea de que en América Latina no se puede generalizar la aplicación categorial de sociedades del conocimiento, tal como se emplea en las sociedades del primer mundo, sobre todo porque en los países de esta región se vive una enorme desigualdad económica, social,…

Leer más
Volver arriba