Skip to content

Últimos artículos

Comunicación de Josep M. Lozano – 6º Encuentro Internacional

Notas previas para una introducción preliminar a una cuestión incipiente: la postulación de la espiritualidad en las empresasJosep Maria Lozano0. Preámbulo. Estas líneas son unos apuntes realizados a vuelapluma, sin realizar prácticamente ninguna consulta a materiales previos o a bibliografía. No por falta de rigor en su intencionalidad ni por falta de respeto para los lectores. Podría pensarse que es debido a la falta de mayor capacidad personal y de mayor disponibilidad de tiempo por parte de su autor, y…

Leer más

Comunicación de Josep M. Lozano – 6º Encuentro Internacional

Notas previas para una introducción preliminar a una cuestión incipiente: la postulación de la espiritualidad en las empresas Josep Maria Lozano 0. Preámbulo. Estas líneas son unos apuntes realizados a vuelapluma, sin realizar prácticamente ninguna consulta a materiales previos o a bibliografía. No por falta de rigor en su intencionalidad ni por falta de respeto para los lectores. Podría pensarse que es debido a la falta de mayor capacidad personal y de mayor disponibilidad de tiempo por parte de su…

Leer más

Ponencia de Marià Corbí – 6º Encuentro Internacional

NO HAY CUALIDAD HUMANA PROFUNDA SIN DESEGOCENTRACIÓN, NI DESEGOCENTRACIÓN SIN ACTUACIÓN INCONDICIONAL A FAVOR DE TODA CRIATURA. M. Corbí.Introducción breve. Nos proponemos presentar la posibilidad de una profunda vida espiritual, o dicho más de acuerdo con nuestra antropología real, una cualidad humana profunda, sin creencias, sin religiones ni dioses. La exposición de esa cualidad humana profunda nos muestra su intrínseca conexión con un interés y amor incondicional por todo lo existente, y en especial por nuestros hermanos de especie, de…

Leer más

SOMOS PARTES DEL TODO

Jane Goodall (1) La existencia en la selva me absorbió por completo. Fue un período sin igual, cuando el hecho de estar sola se convirtió en una forma de vida; en una oportunidad perfecta para meditar acerca del significado de la existencia y de mi papel en todo ello. Pero estaba demasiado ocupada aprendiendo cosas sobre la vida de los chimpancés para preocuparme por el sentido de la mía. Había ido a Gombe a desempeñar una tarea concreta, no a…

Leer más

La actitud práctica con respecto a los símbolos y mitos religiosos

Los símbolos y mitos nacen y se sostienen en un contexto cultural preindustrial determinado. Su validez significativa es intemporal. Continúan teniendo fuerza significativa más allá del contexto cultural en el que nacieron y vivieron. Por consiguiente, los símbolos y mitos en los que se vertió el lenguaje de las grandes religiones teístas, continúa teniendo fuerza expresiva capaz de transmitir la experiencia espiritual que nuestros antepasados vivieron. Pueden transmitirnos la noticia de la dimensión absoluta de lo real y, al transmitírnosla,…

Leer más
Volver arriba