Últimos artículos
LA IMAGINACIÓN EN LA MEDITACIÓN
Stephen Batchelor (en: El budismo sin creencias. Gaia, 2008) Algunas reflexiones sobre la práctica de la meditación, de Stephen Batchelor, seguidas de uno de los textos fundamentales de la tradición budista sobre la meditación: el Sutra del Diamante. La práctica de la meditación se parece más a la creación artística que a la resolución de un problema técnico. La dimensión técnica de la práctica de la meditación (como por ejemplo el entrenamiento para tener una mente atenta y focalizada) es…
Edmond Jabès
Muy pronto me encontré ante lo incomprensible, lo Impensable, la muerte. Desde ese instante supe que nada, aquí abajo, era Compartible, porque nada nos pertenece... Hay en nosotros una palabra más fuerte que todas Las demás –más personal también. Palabra de soledad y de certeza, tan sumergida en su Noche que apenas a sí misma se hace audible. Palabra del rechazo pero, igualmente, del compromiso Absoluto, que forja vínculos de silencio en el silencio Abisal del vínculo. Esa palabra no…
José Ángel Valente
La rosa necesaria La rosa no; La rosa sólo Para ser entregada. La rosa que se aísla En una mano, no; La rosa Connatural al aire Que es de todos. La rosa no, Ni la palabra sola. La rosa que se da De mano en mano, Que es necesario dar, La rosa necesaria. La compartida así, La convivida, La que no debe ser Salvada de la muerte, La que debe morir Para ser nuestra, Para ser cierta. Plaza, Estancia, casa…
Juan Ramón Jiménez
La languidez del amor hace hablar un lenguaje Que sube hasta los labios yo no sé de qué fondo; Son cómplices el agua, la primavera, el pájaro, La luna, el largo adiós del ocaso de oro… No lo hemos aprendido, ni lo han aprendido Las mujeres que van del brazo de nosotros…: Es cual la misma voz en diferentes bocas… Igual que esos perfumes que retornan de pronto… Pasa el instante, y las palabras se ocultan Como en bolsas de…
EL PEREGRINO Y LA FILOCALIA
La obra anónima Relatos de un peregrino ruso popularizó la tradición de "oración continua" practicada por la Iglesia oriental y, muy especialmente la recopilación de enseñanzas sobre la oración que lleva por título Filocalía (amor a la belleza). Dice así el peregrino: … entré en la Iglesia para orar durante el oficio; estaban leyendo la epístola de San Pablo a los Tesalonicenses, en el pasaje en que está escrito: "Orad sin cesar". Estas palabras penetraron profundamente en mi espíritu, y…