Skip to content

Últimos artículos

El minuto sabático

Empiezo a escribir estas líneas visualizando dos rostros. Uno de ellos es el de una persona que conocí hace unos años y que, mientras me explicaba una difícil situación profesional que estaba viviendo, me confesaba que a lo largo de toda su vida siempre se había sentido incapaz de estar solo ("y sin hacer nada", añadía). El otro es el de un participante en el Programa Vicens Vives que en una de las sesiones, tras hacer un pequeño ejercicio de…

Leer más

Reflexiones acerca de la crisis económica

No sé si la actual situación de crisis en que está sumida nuestra economía tiene mucho que ver con la dimensión espiritual atribuida a la naturaleza humana. Pero a mí me parece que de un fenómeno como este, que afecta tan profundamente a nuestra supervivencia colectiva, podemos extraer lecciones para nuestro potencial de crecimiento interior. Intentaré, pues, enumerar algunas de las reflexiones que me ha sugerido la actual crisis económica sin pasar por la descripción de su desarrollo que me…

Leer más

LOS SECRETOS DE YHVH

Patrick Levy El rabino Isaak era un maestro exigente. Estudiar con él no era ir a pasar un rato a su casa para aclarar un par de temas de la Torá. Planteada una cuestión, Isaac podía trabajar durante cinco o seis horas. Nos pedía centrar nuestra atención en ello con una vigilancia constante. Para hacerlo, nos planteaba repentinamente alguna cuestión inesperada. Yo temía aquellos momentos en los que me pedía entrar en mí para examinar lo que me estaba mostrando…

Leer más

LA IMAGINACIÓN EN LA MEDITACIÓN

Stephen Batchelor (en: El budismo sin creencias. Gaia, 2008) Algunas reflexiones sobre la práctica de la meditación, de Stephen Batchelor, seguidas de uno de los textos fundamentales de la tradición budista sobre la meditación: el Sutra del Diamante. La práctica de la meditación se parece más a la creación artística que a la resolución de un problema técnico. La dimensión técnica de la práctica de la meditación (como por ejemplo el entrenamiento para tener una mente atenta y focalizada) es…

Leer más

Edmond Jabès

Muy pronto me encontré ante lo incomprensible, lo Impensable, la muerte. Desde ese instante supe que nada, aquí abajo, era Compartible, porque nada nos pertenece... Hay en nosotros una palabra más fuerte que todas Las demás –más personal también. Palabra de soledad y de certeza, tan sumergida en su Noche que apenas a sí misma se hace audible. Palabra del rechazo pero, igualmente, del compromiso Absoluto, que forja vínculos de silencio en el silencio Abisal del vínculo. Esa palabra no…

Leer más
Volver arriba