Skip to content

Últimos artículos

Morada de la luz

El hosco cielo va rodando arriba Y amenaza sobre los montes negros. Al fin será esta casa mi morada Y hasta lo que es más duro en ella (ese muro De piedra, tan rotundo) Dormirá sosegado en mi pupila. En esta casa el tiempo es la ternura Y siempre callo hasta que sea el silencio Lo que discurra dentro de mis venas. En mi morada no hay días ni noches. Mi morada es mi día y es mi noche. Cada…

Leer más

Libre de cualquier plegaria

No obres de antemano, No envíes nada fuera, Mantente Dentro: Transfundido de nada, Libre de cualquier Plegaria, Sutilmente acordado según La pre-inscripción Insuperable, Yo te acojo En lugar de toda Paz Paul Celan, Lichtzwang, Cuaderno de versiones de José Ángel Valente, Galaxia GutenbergSelección Pepa Torras Virgili

Leer más

Reconsiderar la Secularización: Una perspectiva comparada mundial

(Profesor de Sociología en la New School for Social Research (Nueva York) desde 1987) Ha publicado en las áreas de teoría sociológica, religión y política, migración transacional y globalización. Su trabajo más importante es Public Religions in the Modern World (Chicago, 1994), obra traducida a japonés, español, italiano, polaco, árabe y, próximamente, indonesio. Actualmente es Fellow en la Wissenschaftskolleg zu Berlin ....................................................     Reconsiderar la Secularización: Una perspectiva comparada mundial Josep Casanova

Leer más

¿Es la religión enemiga de la civilización? -por Gianni Vattimo-

En el mundo actual, las Iglesias se han convertido en un factor de conflicto y un obstáculo para la "salvación", sea eso lo que sea. Sobreviven porque sus jerarquías quieren conservar el poder y sus privilegios GIANNI VATTIMO 01/03/2009 El País Todos recordamos seguramente la famosa frase de Nietzsche sobre la muerte de Dios. Y también su cláusula: Dios seguirá proyectando su sombra en nuestro mundo durante mucho tiempo. ¿Qué pasaría si aplicáramos la frase de Nietzsche también, y sobre…

Leer más

‘Hoy ya no tengo esos sueños’

     Pedro Casaldáliga El Cardenal Carlo M. Martini, jesuita, biblista, arzobispo que fue de Milán y colega mío de Parkinson, es un eclesiástico de diálogo, de acogida, de renovación a fondo, tanto de la Iglesia como de la Sociedad. En su libro de confidencias y confesiones Coloquios nocturnos en Jerusalén, declara: «Antes tenía sueños sobre la Iglesia. Soñaba con una Iglesia que recorre su camino en la pobreza y en la humildad, que no depende de los poderes de este…

Leer más
Volver arriba