Últimos artículos
Hipótesis interpretativa de la crisis de las religiones
Artículo para la Revista Alternativas-Revista de análisis y reflexión teológica- nº 29 Enero-Junio 2005. Ed. Lascasiana. Managua. revista.alternativas@gmail.com Constatación de algunos hechos de importancia.En las nuevas sociedades industriales europeas se han producido cuatro hechos culturales que han tenido consecuencias en todos los órdenes de la vida de los colectivos y también, y profundo, en las religiones. Estos hechos culturales, ya inevitables, son:1º. La desaparición prácticamente completa de las viejas maneras preindustriales de trabajar y vivir.2º. La generación de la vida…
Hacia una sociedad de conocimiento
Marta Granés, licenciada en Estudios de Asia Oriental, profesora de CETRArtículo para la Revista Alternativas -Revista de análisis y reflexión teológica- nº 29 Enero-Junio 2005. Ed. Lascasiana. Managua. revista.alternativas@gmail.com Este escrito va a versar sobre los trazos característicos de la sociedad llamada de conocimiento o de innovación continua y sobre las consecuencias que su implantación conlleva respecto al trabajo. No debe entenderse como una prospectiva social sino más bien un intento de análisis de lo que está pasando. Caracterización de…
Tránsito de una religión de creencias a una espiritualidad de conocimiento
Artículo para la Revista Alternativas -Revista de análisis y reflexión teológica- nº 29 Enero-Junio 2005. Ed. Lascasiana. Managua. revista.alternativas@gmail.com Los dos grandes tipos de sociedades. En la historia humana se han dado dos tipos de sociedades: -las que repiten el pasado, deciden el presente repitiendo el pasado; -las que no pueden repetir el pasado, deciden el presente proyectando el futuro. Vamos a estudiar estos dos tipos de sociedades y las consecuencias que tienen para la vida espiritual. Las sociedades preindustriales…
DOGEN
Nació en el año 1200 en el seno de una familia aristocrática. Quedó huérfano de padre a los dos años y de madre a los siete. Estos hechos marcaron sin duda su aspiración de abandonar el mundo pasajero y estregarse a la búsqueda de la verdad eterna. Él mismo cuenta cómo observando las evoluciones del humo del incienso durante el funeral de su madre, se sintió el más desgraciado de los seres y tuvo una experiencia intensa de la naturaleza…
TAKUAN
Vivió entre los años 1573 y 1645, predicó al emperador, a los shogun o gobernadores, a los señores. Predica que si uno se establece en el espíritu profundo, la sabiduría inmóvil en el fondo de uno mismo, se tiene, entonces, el espíritu libre y una entera espontaneidad de movimiento. Lo contrario, que es ignorancia, consiste en mantener el espíritu en alguna otra parte. El espíritu profundo es aquel que está expandido por todo el cuerpo, mientras que el espíritu ilusorio…