José Manuel Bobadilla La irrupción de la tecnociencia en todos los ámbitos de conocimiento y en todas las esferas sociales, está socavando todo aquello que se daba por sentado; las formas propias de la modernidad, e incluso los remanentes que aún perduran de las formas premodernas de entender y sentir el mundo, se están confrontando a las nuevas maneras de entender y sentir el mismo: ¿qué es la especie humana?, ¿qué es ser humano?, ¿qué son las culturas?, ¿cómo hay que entender la ciencia y la tecnología y la relación con estas herramientas?, ¿qué implica y qué genera la entrada de la tecnociencia en todos los espacios sociales?, ¿qué nuevas prácticas, en relación a la ciencia y la tecnología, están surgiendo en las ciberculturas?, ¿qué nuevas realidades en torno al cuerpo humano, al trabajo o a la alimentación se dibujan en un futuro inmediato?

Protocolos para la construcción de organizaciones creativas y de innovación. Principios de Epistemología Axiológica 3
Edición: Ed. Bubok, 2015. 345p.
ISBN: 978-84-686-6579-5
Descarga gratuita o compra online
Precio: 11,09€
La colectividad humana se encuentra en una situación que jamás antes se había producido. Siempre ha habido grandes cambios a lo largo de la historia humana. En el conjunto de nuestra especie ha habido sociedades que, a la vez que estaban en tránsito, en puntos centrales permanecían estables. Podríamos decir que convivían las transformaciones culturales, nunca tan rápidas como ahora, con gran estabilidad en lo fundamental.
Esta es la situación en que hemos vivido hasta hace no mucho. Las sociedades llamadas de conocimiento están forzando el cambio de las colectividades, en todos sus parámetros, a causa de la globalización de las comunicaciones, de la ciencia y la tecnología y de los modos de vida.
Desde un punto de vista de los valores, todas las sociedades se ven forzadas a tener en cuenta en sus proyectos axiológicos colectivos (PAC) la motivación para la transformación constante y el cambio continuo que han introducido las sociedades tecnocientíficas de innovación. De alguna forma, todas las sociedades deben programarse para ese modo nuevo de sobrevivencia colectiva que denominamos “sociedades de conocimiento”.
Este libro, el tercer volumen de un estudio sobre epistemología axiológica o epistemología de los valores y de la cualidad, pretende señalar los pasos necesarios para la creación de un proyecto axiológico colectivo capaz de construir y sustentar una sociedad de conocimiento.
Esta entrada tiene 0 comentarios