Marià Corbí Estamos viviendo el tránsito cultural más radical y rápido de la historia de la evolución humana, estamos viviendo el tránsito de las culturas todavía agrario-autoritarias y de las sociedades industriales, a las sociedades fundamentadas en la creación continuada y en progresión exponencial de nuevas ciencias y nuevas tecnologías, y a través de ellas, de nuevos productos y nuevos servicios.
Nos vemos forzados a pasar de vivir de patrones de vida recibidos de antepasados prestigiosos y de dioses, a tenérnoslos que construir nosotros mismos. Esto nos exige tener que crear proyectos de vida colectiva, proyectos axiológicos colectivos (PACs) que sean dinámicos y al ritmo del crecimiento exponencial de las tecnociencias y sus consecuencias. Tenemos que hacer un tránsito en una contraposición entre sociedades que son o se consideran estáticas a sociedades que son de una dinámica progresivamente acelerada.

Reflexiones sobre la cualidad humana
Reflexiones sobre la cualidad humana
Autor: Marià Corbí
Edición: Verloc, 2012, 305p
ISBN: 978-84-937737-9-3
Precio: 13€
Descarga gratuita o compra online
Pídelo en tu libreria o cómpralo en nuestro centro.
Una obra que refleja la preocupación del autor por lo mucho que queda por hacer de cara a favorecer el cultivo de la calidad humana en las sociedades de innovación. Páginas que recogen intuiciones, inquietudes… reflexiones forjadas, día a día, en diálogo con la realidad y dejándose interpelar por ella.
¿Cómo favorecer el cultivo de la cualidad humana en las sociedades de innovación? ¿Cómo recrear de nuevo la sabiduría de nuestros antepasados en unas condiciones culturales tan radicalmente distintas e inéditas? ¿Cómo concebir un camino a la cualidad, imprescindible e inseparable de la creatividad de individuos y grupos?
Tras un intenso itinerario de estudio, plasmado en obras anteriores, estas páginas recogen el palpitar de una inquietud: intuiciones, interrogantes, dudas… reflexiones forjadas día a día en diálogo con la realidad y dejándose interpelar por ella.
Una inquietud que lleva al autor a abordar la construcción de proyectos colectivos, el papel de la ciencia, el lugar de las religiones, la confluencia de tradiciones culturales, la relectura del legado de sabiduría… Una mirada a la realidad que procura poner de relieve los obstáculos a la cualidad, y necesidades, retos, ayudas para su cultivo. Una obra que refleja su preocupación por lo mucho que queda por hacer.
Esta entrada tiene 0 comentarios