Este texto budista del siglo I a.C., uno de los sutras fundamentales de la escuela Mahayana plantea de manera concisa, en 302 versos, su perspectiva sobre lo que es la cualidad humana profunda y sobre su cultivo. Tiene el interés de que de él se pueden extraer aclaraciones aptas para la sociedad actual, 22 siglos después de su aparición y situada a 7.500 km de distancia.
La recent publicació d'Amando Robles sobre l'espiritualitat de Mestre Eckharat ens brinda l'oportunitat d'aprofundir en un ator cabdal de la mística cristiana mediaval.
Sankara, un gran pensador i místico de la Índia (788-820 d.C) en su obra Viveka-Suda-Mani nos muestra el enfoque Vedanta. Nos adentraremos en esta obra que es básicamente para introducirse al Vedanta.
Seguiremos las meditaciones de Nisargadatta posteriores a la publicación de Yo soy Eso. Nisargadatta es uno de los grandes maestros del Vedanta Advaita del siglo XX que enseña a recorrer el camino espiritual con la mente.