José Manuel Bobadilla La irrupción de la tecnociencia en todos los ámbitos de conocimiento y en todas las esferas sociales, está socavando todo aquello que se daba por sentado; las formas propias de la modernidad, e incluso los remanentes que aún perduran de las formas premodernas de entender y sentir el mundo, se están confrontando a las nuevas maneras de entender y sentir el mismo: ¿qué es la especie humana?, ¿qué es ser humano?, ¿qué son las culturas?, ¿cómo hay que entender la ciencia y la tecnología y la relación con estas herramientas?, ¿qué implica y qué genera la entrada de la tecnociencia en todos los espacios sociales?, ¿qué nuevas prácticas, en relación a la ciencia y la tecnología, están surgiendo en las ciberculturas?, ¿qué nuevas realidades en torno al cuerpo humano, al trabajo o a la alimentación se dibujan en un futuro inmediato?

4º Encuentro Internacional de CETR. LECTURA PURAMENTE SIMBÓLICA DE LOS TEXTOS SAGRADOS. Ensayos prácticos
descargar pdf 1a. parte
descargar pdf 2a. parte
Temática de los 15 Encuentros Internacionales con link a los libros
Este volumen doble recoge las ponencias y las síntesis de las sesiones de trabajo del Cuarto Encuentro en Can Bordoi [1], celebrado del 3 al 7 de julio de 2007. El propósito de estos encuentros, que se iniciaron en el verano del 2004 bajo los auspicios de la Fundació Jaume Bofill, organizados por CETR, es mantener un esfuerzo de estudio continuado acerca de los retos que encara la espiritualidad en las sociedades contemporáneas.
Tras un primer año dedicado a los obstáculos específicos que las sociedades de innovación continua pueden representar para la espiritualidad, un segundo centrado en poner de relieve las posibles aportaciones de las tradiciones religiosas a este tipo de sociedad, se vio la necesidad de dedicar la tercera convocatoria a abordar el tema de la lectura simbólica de los textos religiosos. En la lectura simbólica parecía hallarse la clave para superar obstáculos y para poder recoger los legados de las tradiciones religiosas y espirituales de la humanidad en la nueva realidad cultural. Ese tercer encuentro tuvo lugar en verano del 2006 y en él se dieron importantes pasos de cara a concretar las características teóricas y los modos de una lectura simbólica. Faltaba hacer el ejercicio práctico sobre ejemplos concretos y significativos, desde la perspectiva de las distintas tradiciones participantes en el encuentro. Y esa fue la propuesta de trabajo para este cuarto encuentro.
La pretensión de estas nuevas jornadas de estudio ha sido, pues, el ejercicio concreto de lectura puramente simbólica de puntos centrales de los textos de las diversas tradiciones espirituales de la humanidad, con el propósito de
– que puedan resultar accesibles a las gentes de las nuevas sociedades, laicas, sin creencias y sin religiones,
– que sea posible la espiritualidad en las nuevas condiciones culturales,
– que sea posible heredar el gran legado de sabiduría de nuestros antepasados, sin tener que pasar por anclar la mente en el pasado.
descargar pdf 1a. parte
descargar pdf 2a. parte
Sumario
PRESENTACIÓN Y PARTICIPANTES
“UN HOMBRE TENÍA DOS HIJOS……. ” Domingo Melero
Sesión de trabajo
COMO LEER LOS TEXTOS ESPIRITUALES Bhakti Das
Sesión de trabajo
LAS NARRACIONES DE LA NATIVIDAD DE JESÚS Marià Corbí
Sesión de trabajo
EL MITO CRISTIANO Y SU HORIZONTE SOCIO-CULTURAL Luigi Schiavo
Sesión de trabajo
ELEMENTOS PARA UNA LECTURA LIBRE DE LOS TEXTOS RELIGIOSOS
Francesc Torradeflot Freixes
Sesión de trabajo
LECTURA ESPIRITUAL LAICA DE LA PASCUA J Amando Robles
Sesión de trabajo
APUNTES PARA UNA LECTURA SIMBÓLICA DEL CÓRAN Halil Bárcena
Sesión de trabajo
EL REINO DE LOS CIELOS ES COMO… Teresa Guardans
Sesión de trabajo
A LA BUSQUEDA DE UNA LECTURA SIMBOLICA DE TEXTOS, RITUALES Y ARTE RELIGIOSOS EN EL JUDAISMO Gabriel Mazer
Sesión de trabajo
LECTURA SIMBÓLICA DE LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN José Maria Vigil
Sesión de trabajo
ALGUNAS REFLEXIONES FINALES
descargar pdf 1a. parte
descargar pdf 2a. parte