21. El ABC DEL SILENCIO. Tres sesiones para introducirse en la práctica del silencio
10, 17 y 24 de octubre 3 jueves, de 19 a 20.30 h.
10, 17 y 24 de octubre 3 jueves, de 19 a 20.30 h.
Primera salida: Sábado 9 de noviembre, a las 10.30h
16 y 17 de noviembre de 2019 29 de febrero y 1 de marzo de 2020 13 y 14 de junio de 2020
En esta edición de los Encuentros Internacionales CETR nos proponemos continuar abordando el problema difícil y central de ¿cómo promover el cultivo de lo que nuestros antepasados llamaron “espiritualidad” en las generaciones jóvenes? Un cultivo que tendrá que presentarse y vivirse sin creencias, sin religiones, sin dioses, que sean tomados como entidades reales, sino como puros símbolos.
No hay nada más sutil e inasible para el animal humano que el camino a la dimensión absoluta. Esa dimensión no es objetivable ni representable. ¿Cómo caminar por donde no hay puntos de referencia, ni está señalado el camino, ni se pueden poner los pies en las pisadas de otro? ¿Cómo andar un camino en el que no hay nada que buscar, nada que conseguir y nada que hacer? Cada paso del camino es una indagación y una creación...
Se habla de verificar sensitivamente los grandes textos espirituales o verificar la belleza o la verdad de la naturaleza. Muchas veces se comenta que la mente va más rápida que el sentir, y que el sentir no es capaz de seguir el ritmo de la mente y que, por consiguiente, el sentir no puede verificar lo que la mente comprende. […] Hay aquí una confusión […] El sentir, como la mente, tiene dos dimensiones: la dimensión relativa y la dimensión absoluta…
Internet es un flujo de información constante que con el tiempo ha ido generando cambios constantes tanto en el volumen como en la naturaleza de la información de que dispone. Estamos viviendo el crecimiento exponencial de la información que proviene de los datos, porque hay más capacidad de recogerlas, procesarlas y usarlas: desde los móviles, hasta las tarjetas de crédito, pasando por nuestra actividad en las redes, sin olvidar que con los nuevos sensores de los relojes, trenes, semáforos, coches ... se generarán constantemente.Davant de este panorama habrá que estar al día y tener en cuenta las tendencias tecnológicas que se prevén en este 2019.