Skip to content

El efecto perverso de las creencias

  Cuando las religiones proporcionan creencias y no el completo silencio del ego, fortalecen al ego con las creencias, pero al precio de someterlo. Las creencias apuntalan al ego desde fuera, si se somete. Cuando se ofrecen certezas apoyadas en…

Llegir més

LA NUEVA SITUACIÓN DEL PLURALISMO RELIGIOSO.

         José Mª Vigil A primeros de enero, la Conferencia Episcopal Española condenó el libro Teología del pluralismo religioso (el Almendro, 2005) de nuestro amigo y colaborador, José Mª Vigil. Se acusa a Vigil de mantener una concepción relativista del…

Llegir més

HACIA UNA ESPIRITUALIDAD LAICA

Sin creencias, sin religiones, sin dioses.Marià CorbíEditorial Herder, diciembre 2007Extracto de la Introducción Estamos en una de las grandes encrucijadas de la historia: en lo religioso, en lo axiológico, en lo económico, en lo político, en la organización de la…

Llegir més

El ofrecimiento de los maestros del espíritu

  A nadie se le ocurrirá decir que el camino del arte es un camino de deber, sometimiento, esfuerzo y dolor, porque es todo lo contrario de eso. El arte es un camino de libertad, creatividad, novedad, gozo, conocimiento, profundidad…

Llegir més

1. Pretensión primaria de los mitos y los símbolos

  (extracto de una ponencia de Marà Corbí) La pretensión primaria de los mitos y los símbolos, aquello por lo que fueron construidos, es la programación de la colectividad. La pretensión primaria y principal es programar a un grupo humano…

Llegir més

UN BIEN PRECIOSO

  Albert Schweitzer (1875-1965) Estoy totalmente convencido de que el esfuerzo que merece la pena hacer a lo largo de toda la vida es conservar la frescura que tenían los pensamientos y los sentimientos en la juventud. Esta convicción ha…

Llegir més

EL DISCURSO SOBRE DIOS

Raimon Panikkar       La experiencia de la humanidad, expresada a través de innumerables tradiciones –tanto orales como escritas—ha llamado a lo que solemos denominar “Dios” con muchos nombres y, casi únicamente, ha nombrado y entendido a Dios como…

Llegir més

CREACIÓN Y ATENCIÓN PLENA

Krishnamurti (extractos de: Diario. Barcelona, Edhasa, 1983) La creación no es para el talentoso, para el dotado, para éstos es la creatividad pero nunca la creación. La creación está más allá del pensamiento y de la imagen, más allá de…

Llegir més

Aprender a mirar, para poder ver

Es cierto que el mundo es lo que vemos y, sin embargo, tenemos que aprender a verlo. (Merleau-Ponty)      Josep M. Esquirol*A menudo, del contraste de la vista con el oído se pasa enseguida al contraste entre la imagen (lo que…

Llegir més
Volver arriba