PLEGARIA -de Yehudi Menuhin-
este texto fue hallado entre los documentos de sus últimas voluntades A Ti, a Quien no conozco ni puedo conocer – ni en mi interior ni fuera de mí – y a Quien estoy unido por el amor, el temor…
114
este texto fue hallado entre los documentos de sus últimas voluntades A Ti, a Quien no conozco ni puedo conocer – ni en mi interior ni fuera de mí – y a Quien estoy unido por el amor, el temor…
Dogen va ser qui va introduir el budisme soto zen al Japó. De molt jove (als 13 anys) es va ordenar monjo al monestir del Mont Hei. No es va aturar aquí i va seguir buscant i aprenent al costat de diversos mestres, preocupat per aprofundir en la pràctica, fins que el 1223 va viatjar a la Xina. A la Xina va conèixer el mestre Tendo Nyojpo, amb qui va poder aprofundir en la pràctica del zazen (meditació atenta a la postura asseguda).
Dogen fue el introductor del budismo soto zen en Japón. Muy joven (a los 13 años) se ordenó como monje en el monasterio del Monte Hei. No se detuvo ahí; siguió buscando y aprendiendo al lado de varios maestros, preocupado por profundizar en la práctica, hasta que en 1223 viajó a China. En China conoció al maestro Tendo Nyojpo, con quien pudo profundizar en la práctica del zazen (la meditación atenta a la postura sentada).
Lo que en el sueño se imagina como conciencia interna es irreal y lo que se percibe como exterior parece real. Pero tanto lo imaginado como lo percibido es igualmente ilusorio. En el estado de vigilia sucede lo mismo, lo…
I. La realidad según las escrituras. 1. El estado de vigilia abarca la experiencia de los objetos exteriores, el sueño, los objetos internos, el de sueño profundo es una masa de conciencia indiferenciada. Esta conciencia es la misma que se…
¿A qué realidad inefable apuntan los relatos de la natividad de Jesús? Corbí nos pone en contacto con los elementos propios de todo lenguaje simbólico presentándonos otros ejemplos de nacimientos maravillosos: Krishna, el profeta Muhammad, Zoroastro, Gengis Khan, el…
Haz del silencio tus pendientes, de la compasión tu riqueza, de la meditación tu escudilla de mendigo. Sea tu propio cuerpo el hábito remendado, el Verdadero Nombre tu cayado. Practica este yoga, oh yogui. Que las cenizas con las…
Antonio Colinas Armonía es la palabra clave. La vida, el mundo, es una armonía que nos empeñamos en vivir en desarmonía. Seguir los ciclos, las estaciones, las mutaciones naturales; observar el curso del macrocosmo y del microcosmo y adaptarnos periódicamente…
AYYA KHEMA Título Original: Meditating on Non-Self Editorial: Buddhist Publication Society, P.O. Box 61, 54, Sangharaja Mawatha, Kandy Sri Lanka Traductor: Rutty Bessoudo Reproducción de la traducción española con permiso de la Buddhist Publication Society (1997-1998) Este material puede ser…
(Eloy Sánchez Rosillo) No se puede prever. Sucede siempre cuando menos lo esperas. Puede pasar que vayas por la calle, deprisa, porque se te hace tarde para echar una carta en correos, o que te encuentres en tu casa por…