La educación es una actividad lenta
es un fragmento del libro de Joan Domènech Francesch: Elogio de la educación lenta. Barcelona, Graó, 2009. pgs. 82-86. La educación es un recorrido lento con muchas estaciones, en el cual, a través de una multitud de situaciones, las personas…
Algunas prácticas de silencio con un texto del Yoga Vasishta
"Te saludo, oh ser!"... Se trata de un texto que pertenece a la obra Yoga Vasishta, y sobre el que se trabajó en unas prácticas de silencio. El texto ya había sido recogido en esta web; se ofrece ahora acompañado…
Un orden imaginado. La función de los mitos
Fragmento de la obra de Y.N. Harari: De animales a dioses. Breve historia de la humanidad. (Debate, 2015) Los pocos milenios que separan la revolución agrícola de la aparición de ciudades, reinos e imperios no fueron suficientes para permitir la…
El sermón del despertar
Con comentarios de Marià Corbí (*) La esencia del camino es el desapego. Y el objetivo de aquellos que practican es liberarse de las apariencias. Se dice en los sutras: ‘el desapego es iluminación porque niega las apariencias’. La budeidad…
Sobre el cultivo de la atención
Hay una atención hacia nuestro entorno y hacia nosotros mismos que está regida por la necesidad. Esa atención puede distraerse, pero fácilmente despierta cuando se le presenta algo relacionado con sus necesidades, con sus deseos. Se da una segunda atención,…
Quiere Él que vuele el sapo por sí mesmo…
Reflexiones con motivo del quinto centenario del nacimiento de Teresa de Jesús (publicadas en un blog de Carmelitas Descalzos: castellinterior.wordpress.com). Me rondaba por la cabeza dedicar estas líneas al papel de Teresa de Jesús como maestra de la experiencia del…
Extracto de Cantos de eternidad La sabiduría de Rûmî en el “Mathnawî” Vol. I de M.Corbí
Los cantos de eternidad Dice Rumi: Escucha el ney (flauta de caña), y la historia que cuenta, cómo se lamenta de la separación: “Desde que me cortaron del cañaveral, mi lamento ha hecho llorar a hombres y mujeres. Yo quiero…
Indagación con el Brihadaranyaka Upanishad: ejercicios
Los Upanishad recogen las reflexiones de los antiguos rishis de la India, en diálogo con sus discípulos. El núcleo clásico de estos textos habría que situarlo entre los siglos IX-IV a.C.; el Brihadaranyaka sería uno de los más antiguos. Es…
La dimensión absoluta de lo real. Reflexiones
Intento de aclarar algo la dimensión absoluta de lo real en una sociedad no religiosa. La dimensión absoluta de lo real es “eso de ahí”, la inmensidad de los mundos que no es relativa a nuestras necesidades de vivientes. Es…