Skip to content

Hacen falta nuevas imágenes religiosas

Algunas tradicionales están gastadas y hasta son nocivas (Artículo publicado en la Agenda Latinoamericana 2011, p.228-229)   VER: ¿Qué es la realidad, según la religión? Queremos reflexionar sobre el hecho de que lo más profundo de nuestra comprensión religiosa de…

Llegir més

La bioética y el pensamiento complejo

Sergio Néstor Osorio García Departamento de Humanidades. Universidad Nueva Granada, Bogotá-Colombia Fragmento de la conferencia presentada por el autor en el V Congreso Internacional de Bioética (Universidad Nueva Granada. Bogotá. Colombia): La bioética a la luz de la complejidad y…

Llegir més

Cristino de Vera: palabra en el lienzo

Pequeña antología de textos del pintor Cristino de Vera (Tenerife, 1931), a partir de artículos, entrevistas, discursos... compilados en el libro: La palabra en el lienzo. Tenerife, Servicio de Publicaciones de la Caja General de Ahorros de Canarias, 2006. 286…

Llegir més

Intentar comprender el mundo

Adam Zagajewski, poeta y ensayista polaco. Pasó fugazmente por Barcelona para participar en el ciclo Europa eslava y su literatura (CaixaForum). Considerado por muchos una de las voces contemporáneas más relevantes, ha vivido en París y en EE. UU., pero…

Llegir més

LA MÚSICA Y LA DIMENSIÓN NO DUAL DE LA REALIDAD

              Antes de hablar de la música y la cualidad profunda humana, la “espiritualidad” de nuestros antepasados, empezaré hablando de la belleza.             La verdad espiritual no es ninguna formulación, es la verdad del no-dos, por tanto más allá…

Llegir més

El cultivo de la gran calidad humana: la sabiduría

Hay que recuperar la sabiduría de las antiguas tradiciones religiosas, heredando su espíritu y reinventándolo en formas nuevas. Desde donde estamos, en los inicios del siglo XXI, todas las tradiciones religiosas de la humanidad hablan a las nuevas sociedades únicamente…

Llegir més
Volver arriba