Skip to content

NOVEDAD EDITORIAL: El legado de los Maestros

Marià Corbí Este nuevo libro de Marià Corbí es la recopilación de una serie de conferencias que, a pesar de que se hicieron tiempo atrás, siguen planteando cuestiones muy vigentes a las que es necesario volver. Dice el autor: «Cuando las culturas se trasforman profundamente; cuando venerables formas de vida desaparecen, dejadas definitivamente atrás por el asentamiento de las nuevas sociedades; cuando hay que seguir adelante por nuevos caminos es la hora de plantearse qué hay que tomar consigo de las viejas residencias para llevarse por el camino y qué hay que dejar para que se lo lleve la riada de la historia.»

Llegir més

NOVEDAD EDITORIAL: ¿Qué ha sido el vivir?

Marià Corbí nos presenta su nuevo libro de poemas. Nos dice el autor: "Expreso lo que siento para poderlo sentir. Mis pobres versos no sé si alcanzan la categoría de poesía, pero son meditaciones serias sobre un tema que obsesiona mi corazón y mi mente: saber qué dicen las cosas, el misterio de los mundos inmensos, Eso de ahí sin por qué, que me incluye a mí mismo, lo absoluto y gratuito."

Llegir més

Novedad editorial: El colapso de los Proyectos de vida colectivos – Principios de Epistemología Axiológica 10

Marià Corbí PPara las gentes de nuestras sociedades, las religiones han muerto, y no hay ni idea, ni atisbos de otra dimensión de la realidad que no sea esa cotidianidad plana. Todo se ha vuelto romo, sin esperanza, bajo el vuelo negro de la muerte. Se han difundido mucho las publicaciones de textos de sabiduría o que buscan la sabiduría, pero eso, además de minoritario, no influye en la cultura general, ni siquiera en la cultura popular. ¿Qué se puede hacer para que la cultura y las personas de las sociedades de conocimiento recuperen la doble dimensión de la realidad de nuestro vivir humano? ¿Qué se puede hacer para romper esa coraza de cotidianidad exclusiva, sin grietas, desde la que se pueda vislumbrar la luz de la otra dimensión?

Llegir més

Novedad editorial – Libro de poemas La luz de lo oscuro de Marià Corbí

Lo oscuro luminoso “Eso” es una noticia que me desborda en todo, por ello es lo oscuro, pero la noticia logra que lo oscuro sea luz, tanta luz que es oscuro, luz oscura que me ciega, lo sé y lo verifico con un saber que no sabe, pero que es la certeza que elimina toda duda. ¡Una bendita noticia! Nada engendra más temor que lo oscuro cara a cara. ¡Mira la luz, no le temas!

Llegir més

NOVEDAD EDITORIAL: Las figuras de la dimensión absoluta. Principios de Epistemología Axiológica 9

Marià Corbí La preocupación del autor, como ya ha mostrado en los anteriores volúmenes de la colección, es la investigación de los sistemas axiológicos que corresponden a las sociedades de conocimiento. El éxito de este nuevo tipo de sociedades dependerá directamente de la construcción de sistemas axiológicos adecuados a las nuevas formas de sobrevivir. De no acertar en esa construcción, las sociedades de conocimiento pueden llegar a no ser posibles y dañinas. En esta situación el cultivo de la cualidad humana se impone como condición imprescindible. En este volumen, se presta especial atención a la diversidad de facultades preponderantes en el cultivo de la cualidad humana y la cualidad humana profunda, constatando que hay dos grandes maneras contrapuestas de concienciar y practicar ese cultivo: unas tradiciones lo hacen preponderantemente desde la mente y otras desde el cultivo preponderante del corazón, del sentir. Podrá constatarse como ninguno de los dos bloques es superior a otro, son simplemente distintos y llegan a las mismas conclusiones, aunque, naturalmente, con distintas formas. Explorar estas dos modalidades en paralelo supone hacer un ejercicio de flexibilización, muy necesario para poder conseguir libertad respecto a los distintos sistemas de figuración.

Llegir més

Libro – Introducción a la espiritualidad del Maestro Eckhart (1260-1328) por Amando Robles

J.Amando Robles Ya va para siete años que escribí Hombre y mujer de conocimiento, un pequeño libro que gustó bastante, planteando la espiritualidad laica, no religiosa, que personalmente creí encontrar en las famosas “enseñanzas” de don Juan Matus y Carlos Castaneda. Fue entonces cuando una amiga, secundada de inmediato por varios compañeros de trabajo, me propuso hacer algo parecido con la espiritualidad del Maestro Eckhart. La idea me pareció tan buena que inmediatamente acepté. Sin duda que mi amiga lo hacía pensando en la calidad de la espiritualidad eckhartiana, que ambos ya conocíamos y que por su riqueza bien merece ser puesta al alcance de los hombres y mujeres de hoy. Pero yo lo acepté sobre todo por la convicción profunda que ya entonces tenía de que la espiritualidad del Maestro Eckhart es también, en el fondo, una espiritualidad laica y como tal muy apropiada para los hombres y mujeres de hoy, que rehúyen, y con razón, lo religioso como mítico. ¿De hecho no es así como lo vienen leyendo estudiosos hinduistas y budistas? Y lo leen bien. Una espiritualidad laica y, como tal, muy adecuada para la sociedad y cultura de conocimiento que estamos construyendo. Y este es el propósito del presente libro, también introductorio y pequeño: mostrar al lector que la espiritualidad del Maestro Eckhart, de por sí ya famosa por su gran calidad, en el fondo es una espiritualidad laica, ponerla en valor como una espiritualidad muy pertinente para hoy aunque en su forma y contenidos sea tan religiosa, e inducir al lector a la lectura personal de los sermones y pequeños tratados del Maestro.

Llegir més

NOVEDAD EDITORIAL – La mente y la cualidad humana. Principios de Epistemología 8

Marià Corbí Este escrito, cómo los anteriores de Marià Corbí, nace de la preocupación por unos problemas tan complejos que le llevan a volver una y otra vez sobre las principales temáticas de la epistemología axiológica para aclararlas lo más posible. Este tratado, como los que le han precedido, no pretende hacer una sistemática de todo lo conseguido, sino un ahondamiento progresivo fruto del volver a afrontar los mismos problemas con más y más profundidad, a fin de conseguir un poco más de luz sobre ellos. Corbí al final del libro acaba sintetizando lo que ha aprendido en los largos años de investigación.

Llegir més

Towards a non-religious spirituality

Marià Corbí Estamos ante una de las mutaciones más profundas de la historia de la humanidad, una mutación que nos obliga a ser conscientes de que debemos construir nuestros sistemas y formas de vida por nosotros mismos. Construir mientras cambios rápidos y frecuentes ocurren por sociedades de innovación continua.

Llegir més

El sentir hondo de la vida. Principios de epistemología axiológica 7

Marià Corbí Estamos viviendo el tránsito cultural más radical y rápido de la historia de la evolución humana, estamos viviendo el tránsito de las culturas todavía agrario-autoritarias y de las sociedades industriales, a las sociedades fundamentadas en la creación continuada y en progresión exponencial de nuevas ciencias y nuevas tecnologías, y a través de ellas, de nuevos productos y nuevos servicios. Nos vemos forzados a pasar de vivir de patrones de vida recibidos de antepasados prestigiosos y de dioses, a tenérnoslos que construir nosotros mismos. Esto nos exige tener que crear proyectos de vida colectiva, proyectos axiológicos colectivos (PACs) que sean dinámicos y al ritmo del crecimiento exponencial de las tecnociencias y sus consecuencias. Tenemos que hacer un tránsito en una contraposición entre sociedades que son o se consideran estáticas a sociedades que son de una dinámica progresivamente acelerada.

Llegir més

El impacto de las sociedades de conocimiento sobre los valores colectivos. Análisis y valoraciones desde los principios de la epistemología axiológica de Marià Corbí. Vol.I y Vol.II

Marta Granés Este trabajo corresponde a la tesis doctoral de la autora sobre la epistemología axiológica planteada por el epistemólogo Marià Corbí. Una propuesta que se presenta como una orientación apta y viable para que la sociedad que vive de innovar continuamente en ciencia y tecnología y en nuevos productos y servicios pueda afrontar el desafío de haberse quedado sin orientaciones axiológicas colectivas precisamente cuando maneja un poder tecnocientífico capaz de destruir varias veces la vida en el planeta. Resulta atractiva la voluntad de concreción y pragmaticidad que subyace en la epistemología axiológica de Corbí que, estando fuertemente trabada a nivel teórico, se postula como una herramienta de la construcción de proyectos de valores colectivos para las sociedades de conocimiento como elemento clave para una posible vía de solución a la crisis axiológica.

Llegir més
Volver arriba