Skip to content

Quien se apoya en sí mismo

Quien se apoya en sí mismo, reside en sus recuerdos, algo que ya no es; reside en sus proyectos, que no son todavía, quizás jamás serán. Vive de sus deseos, que paren sus temores. Un temor, un deseo. Deseos y…

Llegir més

Práctica de meditación 5

Meditación orientada con la Nube del no saber (anónimo inglés s.XIV) - 11.  Seguiremos las instrucciones del autor de la Nube del no saber (monje, anónimo inglés s.XIV). Poner todo el interés, el impulso desnudo del existir (dice él) :…

Llegir més

La quietud

  El ser de la mente es vagar en casa y en el ancho mundo; tantea por dentro y por fuera, desde recuerdos y proyectos, suponiendo siempre que es alguien, en mundo extraño y peligroso, y nadie es sino “el…

Llegir més

Práctica de meditación 4

El centro del alma Dios es, al cual habiendo ella llegado según toda la capacidad de su ser y según la fuerza de su operación, habrá llegado al último y profundo centro del alma (San Juan de la Cruz, Llama…

Llegir més

¿Qué es la verdad?

Medita el siguiente texto del Yoga Vâsishtha: ¿Qué es la verdad? Yo soy Brahman. El sufrimiento, las acciones, la ilusión y el deseo, no tienen ningún sentido para mí. Estoy en paz, libre de sufrimientos. Esa es la verdad. Estoy…

Llegir més

Acerca de la irrealidad del yo

. Medita el siguiente texto del Yoga Vâsishtha: Para el ignorante el mundo es un valle de lágrimas, para el sabio ese mismo mundo es un muestrario felicidad; del mismo modo que para un ciego el mundo es negro y…

Llegir més

Mi conciencia es la luz de este mundo

. Medita el siguiente texto del Yoga Vâsishtha: Todo lo que este mundo mágico es y lo que parece ser, no es más que Brahman o la conciencia absoluta y nada más que Eso. La conciencia es Brahman, el mundo…

Llegir més

Nacer y morir

. Meditaciones desde el Ashtávakra Gîta y los Brahma-Sûtras: Lo que nace y muere no era antes de aparecer, no es cuando desaparece, por tanto, no es lo que parece ser. Lo que es perecedero no es lo que parece…

Llegir més
Volver arriba