5ª Práctica Viaje a Ixtlan
5. (A partir de: Viaje a Ixtlan capítulos 6 y 7) Ser inaccesible significa tocar lo menos posible el mundo que te rodea. No comes cinco perdices; comes una. No usas ni exprimes a la gente hasta dejarla…
5. (A partir de: Viaje a Ixtlan capítulos 6 y 7) Ser inaccesible significa tocar lo menos posible el mundo que te rodea. No comes cinco perdices; comes una. No usas ni exprimes a la gente hasta dejarla…
10. (A partir de: Viaje a Ixtlan, c. 16-17) Todo lo que hacemos es, en cierto sentido, un simple disfraz. (291) Crees conocer mucho el mundo, pero ¿conoces? ¿Conoces en verdad? Sólo has visto las acciones de la gente…
9. A partir de: Viaje a Ixtlan, cap. 14-15 (necesitaremos tener a mano una pequeña piedra) 1. Recoger la atención. Observamos la respiración, seguimos su curso, tomamos conciencia. 2. Cogeremos la piedra, la sostenemos entre las manos, notamos…
7. (A partir de: Viaje a Ixtlan, cap. 10 y 11) El soñar es real para un guerrero porque allí puede actuar con deliberación, puede escoger y rechazar; puede elegir, entre una variedad de cosas, aquellas que llevan al poder,…
En la obra "Viaje a Itxlán", Carlos Castaneda agrupa en una serie de temas las enseñanzas de su maestro; unos temas que pueden orientar el trabajo interior, más allá de la forma cultural o el estilo literario utilizados por el…
3. (textos del capítulo 4) La muerte siempre te estará vigilando, hasta el día en que te toque (61) ¿Cómo puede uno darse tanta importancia sabiendo que la muerte nos está acechando? Cuando estés impaciente (…) pide consejo a tu…
1. Práctica con los capítulos 2-3 Recalcó que si en verdad quería aprender, debía remodelar la mayor parte de mi conducta. - Te tomas demasiado en serio. Te das demasiada importancia. ¡Eso hay que cambiarlo! Te sientes lo…
2. (Con los capítulos 2-3) -¿Cómo puedo saber quién soy, cuando soy todo esto? –dijo barriendo el entorno con un gesto de su cabeza. (V.I. 36) […] tu problema es que eres demasiado cierto, tus empresas son demasiado ciertas; tus…
8. (A partir de: Viaje a Ixtlan, c.12: Una batalla de poder) Hay mundos sobre mundos, aquí mismo frente a nosotros. (190) No te esfuerces queriendo resolverlo todo. El mundo es un misterio. Esto, lo que estás mirando, no…
11. (A partir de: Viaje a Ixtlan, c. 18-20) - El arte del guerrero es equilibrar el terror de ser hombre con el prodigio de ser hombre. (365) El terror: el peso de las incapacidades, miedos, limitaciones... El…