Entrevista a Frei Betto
H: ¿Cuál es el papel de las religiones en este momento histórico? F: La religión es algo que puede servir para liberar o puede servir para oprimir, es como la política. Yo considero la religiosidad una dimensión esencial del ser humano, como la sexualidad. Y cuando uno no trata de elaborar su religiosidad tiene el riesgo que la religiosidad salga por vías que no debe, por ejemplo el fundamentalismo político es una forma equivocada de religiosidad, el dogmatismo científico es otra forma equivocada de religiosidad. Entonces creo que la religiosidad es una búsqueda de comprender las realidades que la razón no puede explicar. Eso no significa que sea un sucedaño una cosa que sirva para ocupar o justificar la ignorancia. No, yo me quedo con Santo Tomás de Aquino que ha dicho que la razón es la imperfección de la inteligencia. Y la fe es una virtud de la inteligencia…
Entrevista a Diego Irarrázaval
H: Empecemos con tu auto-presentación D: En mi vida ha habido hitos, momentos más fuertes, que me marcan mucho, y uno de ellos ha sido la participación en los procesos sociales en Chile en los años ’70 y luego participar en movimientos de solidaridad y de cuidado a las personas más perseguidas por la dictadura de Pinochet. El tener que salir de Chile, eso ha sido un hito grande. Después un segundo hito grande, la posibilidad de caminar con la población Aimara en el altiplano del Perú, y ahí trabajar temáticas de teología indígena, de colaborar en temáticas, en preocupaciones en la población. Y seguir en cosas que ya tenía antes que era el descubrir como la fe cristiana se hace carne en diferentes ambientes, en diferentes culturas, se inculturiza. Otro momento importante, han sido estos talleres “Discípulos de género”, para ir descubriendo la condición masculina, la condición femenina y…
Declaración de solidaridad con José María Vigil
La Asociación Ecuménica de Teólogos del Tercer Mundo (ASETT) nos hace llegar el comunicado emitido por la Asociación en solidaridad con José María Vigil. Asociación Ecuménica de Teólogos/as del Tercer Mundo ASETT Ecumenical Association of Third World Theologians. EATWOT São Paulo, 23 de enero de 2008 «Me gustaría que se celebre la diversidad de razas, géneros, culturas y creencias. Dios no tiene necesidad que de los cristianos le protejan. Y Dios no es especialmente cristiano. Dios es la divinidad de todas las personas que desean pertenecerle»[1] (Desmond Tutu). Queridos hermanos y hermanas, teólogos y teólogas, compañeros y compañeras en el compromiso solidario con los empobrecidos del mundo, y en el afán de unir la fe con este servicio de comunión. Esperamos encontrar a cada uno/a de ustedes firme en la paz y en la alegría. Nosotros, miembros de la Coordinación Internacional de la ASETT[2], Asociación Ecuménica de Teólogos del…
WILLIGIS JÄGER, teólogo, beneditctino y maestro zen
Javier Morán entrevista editada en www.redescristianas.net «En el siglo XX se mataron mutuamente cien millones de personas y ninguna moral sirvió» Ratzinger me prohibió hablar en público, pero no le hice caso por motivos de conciencia Con un gran número de seguidores tras sus conocimientos sobre mística de las religiones, el alemán Willigis Jäger habló ayer en el Ateneo Jovellanos de Gijón sobre «La irrupción a nuestro ser verdadero». Monje benedictino, maestro zen y maestro de contemplación, abarrotó el aula. Lo entrevista Javier Morán en La Nueva España. -¿A qué monasterio benedictino pertenece usted? -Vivo fuera del monasterio porque estoy exclaustrado. Benedicto XVI, cuando aún no era Papa, sino en su anterior puesto en la Congregación para la Doctrina de la Fe, bajo el nombre de Ratzinger, me prohibió hablar en público. -¿Por qué? -Pensó que yo ya no interpretaba correctamente el catolicismo. -¿Se defendió usted? -Le escribí una carta…
VIDEO DE LA PRESENTACIÓN DEL ÚLTIMO LIBRO DE MARIÀ CORBÍ
Para quienes no han tenido la oportunidad de asistir el día 18 de diciembre a la presentación del último libro de Marià Corbí, presentamos la grabación de dicho acto. Hay dos modos de recrear lo dicho por los participantes: Viendo el vídeo de una hora de duración, o escuchando solamente el audio de las distintas intervenciones. SE RECOMIENDA EL USO DE AURICULARES Artículos relacionados: RESEÑA DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE MARIÀ CORBÍ PRESENTACIÓN DEL ÚLTIMO LIBRO DE MARIÀ CORBÍ HACIA UNA ESPIRITUALIDAD LAICA Marià Corbí LA FUNCIÓN DEL CENTRO COMPRAR EL LIBRO: 21,15 € Raimund Herder Josep Mª Surís Marta Granés Pascual Ortuño Marià Corbí
