Lecciones de vida del maestro Carles Capdevila
El pedagogo y periodista Carles Capdevila moría el 1 de junio 2017, dejándonos infinidad de páginas repletas de sabiduría. Artículos, vídeos, programas de radio, libros… Ofrecemos aquí una pequeña selección, empezando por un texto escrito pocos meses después de que el cáncer le forzara a dejar la dirección del diario ARA, “Quince cosas que he aprendido este 2015”, y cerrando la selección con el último artículo que publicó, pocos días antes de morir: “Digámonos cosas bonitas”.
Cinco meditaciones sobre la muerte, es decir, sobre la vida
Fragmentos del libro del mismo título. Este texto de François Cheng nació a partir de diálogos con sus amigos. Desde la noche de su vida, el poeta desea hablar sobre un tema que muchos prefieren evitar. Nos invita a mirar la vida a la luz de nuestra propia muerte. Esta última, al transformar la vida en destino singular, la hace participar en el devenir de una gran aventura. -Incluímos fragmentos del prólogo de Jordi Llavina a la edición catalana-.
Presentación del libro «Enseñanzas del Silencio de Moratiel»
Presentación del libro Enseñanzas del Silencio de Moratiel. Con la participación de Alicia Martínez (autora del libro), Teresa Guardans (profesora) y Javier Melloni (antropólogo y teólogo). El lunes 6 de Marzo a las 19:30h en CETR. Rocafort, 234 bajos (interior Jardin Montserrat) Más información sobre el libro en: https://www.edesclee.com/colecciones/a-los-cuatro-vientos/ensenanzas-del-silencio-de-moratiel
Cuando la diversidad religiosa se trabaja en el aula: una conversación
Artículo publicado en: Perspectiva Escolar, nº 388, verano 2016. Conversación entre M. Fradera y Teresa Dalmau, Núria Monteis y Carme Puigderrajols. Hablamos de las religiones en el aula: hay escuelas en las que acercarse a la diversidad religiosa es una realidad en marcha. Un sábado por la mañana, nos reunimos cuatro maestras para hablar de ello: cómo fueron los inicios, qué es lo que nos empujó a tomar esta opción, como lo vivimos, retos, frutos, carencias, necesidades...
Aprender y gozar. Entrevista a Frank Wilczek
Entrevista publicada en La Vanguardia (9.09.2016, La Contra). Persona maravillosa es la que se maravilla y Wilczek, con sus rotuladores de colores para solucionar problemas, sigue maravillado ante los principios de la belleza del universo: armonía, proporción, simetría, equilibrio y economía. ¡Cómo disfruta explicándolos! El universo sólo los revela a quien se esfuerza en descubrirlos. Por eso, estamos llamados a cultivar los lenguajes de la ciencia y el arte, que descifran la danza de la realidad.