Skip to content

PLEGARIA -de Yehudi Menuhin-

este texto fue hallado entre los documentos de sus últimas voluntades A Ti, a Quien no conozco ni puedo conocer – ni en mi interior ni fuera de mí – y a Quien estoy unido por el amor, el temor y la fe – al Único en todas sus representaciones– dirijo esta oración: Guíame hacia lo mejor de mí mismo – ayúdame a convertirme en alguien en quién confíen los seres vivientes, criaturas y plantas, así como el aire, el agua, la tierra y la luz que los sustentan; mantenme como alguien que respeta el misterio y el carácter de cada variedad de vida en toda su unicidad y solidez, ambas esenciales para la supervivencia de cualquier vida. Ayúdame a preservar mi capacidad para maravillarme, extasiarme y descubrir; permite despertar en mí el sentido de la belleza en cualquier lugar, y a contribuir con y para otros y para conmigo…

Leer más

KARIKA DE GAUDAPADA (II.9-11.)

Lo que en el sueño se imagina como conciencia interna es irreal y lo que se percibe como exterior parece real. Pero tanto lo imaginado como lo percibido es igualmente ilusorio. En el estado de vigilia sucede lo mismo, lo que se imagina como conciencia de lo interno es irreal y lo que percibe como conciencia de lo externo parece real. Pero la razón nos dice que en ambos casos es ilusorio. Si en los dos estados los fenómenos son ilusorios, ¿quién capta esos objetos? y ¿quién los crea? KARIKA DE GAUDAPADA (II.9-11.)…. Traducción de Consuelo Martín Ed. Trotta

Leer más

1. KÂRIKÂ DE GAUDAPÂDA

I. La realidad según las escrituras. 1. El estado de vigilia abarca la experiencia de los objetos exteriores, el sueño, los objetos internos, el de sueño profundo es una masa de conciencia indiferenciada. Esta conciencia es la misma que se conoce a través de tres estados diferentes.2. El estado de vigilia es el experimentador situado en el ojo derecho; el estado de sueño, el que está en el interior de la mente; el estado de sueño profundo, el que está en el espacio en el corazón. Así, un solo Ser se conoce como triple en el cuerpo.5. Aquel que conoce a la vez el sujeto y los objetos de experiencia, que se han descrito en relación con los tres estados, no queda afectado por los objetos de cada estado, ni siquiera mientras los está experimentado.   COMPRAR  10. Aquello no-dual que sin alterarse dirige todos los seres, pone fin a…

Leer más
Volver arriba