Skip to content

Nueva lectura de Jesús

Mariano Corbí Los grandes cambios culturales de Occidente están provocando el fin de la versión helena y romana de la tradición de Jesús, sin que, por el momento, se haya construido una versión alternativa. El helenismo y la filosofía operan un deslizamiento del movimiento de Jesús hacia una escuela de sabiduría (de filosofía para los griegos), una doctrina, en definitiva. Ese deslizamiento provoca otro: el del maestro religioso al maestro filósofo, maestro de sabiduría que interpreta los textos y enuncia su significado para la asamblea. Estos deslizamientos, hijos de la inculturación, obstaculizarán el papel del maestro religioso entendido como maestro del camino interior, maestro que conduce al conocer y sentir silencioso. Cuando la predicación se convierte en doctrina, el maestro religioso es sustituido por el maestro de la doctrina. Es evidente que, en el campo de los hechos, el maestro del camino interior y el maestro de la doctrina se…

Leer más

Notas sobre la lectura de Buda

Mariano Corbí Su doctrina podría resumirse así: ¡Calla, vigila y verás! El camino es cuestión de experimentación y de nada más. Para hacer ese camino es central la vigilancia, como autoconciencia y control de mente y sentidos. La vigilancia es para llegar a ver lo que ahí viene. Hay que callar el deseo porque es el constructor del mundo de nuestro sufrimiento. Es el que construye nuestro mundo, el mundo correlato de nuestra necesidad. El es el constructor de lo que damos por realidad, lo que valoramos y lo que entendemos como real. Para ver lo que realmente viene y no lo que nuestro constructor presenta, hay que callar al constructor. Cuando se calla al constructor se consigue el silencio. Si se mantiene la vigilancia en ese estado de silencio, entonces es posible ver. Para conseguir este estado de vigilancia, de control y de no deseo se precisa de gran…

Leer más
Volver arriba