Skip to content

Últimos artículos

Declaración de solidaridad con José María Vigil

  La Asociación Ecuménica de Teólogos del Tercer Mundo (ASETT) nos hace llegar el comunicado emitido por la Asociación en solidaridad con José María Vigil. Asociación Ecuménica de Teólogos/as del Tercer Mundo ASETT Ecumenical Association of Third World Theologians. EATWOT São Paulo, 23 de enero de 2008 «Me gustaría que se celebre la diversidad de razas, géneros, culturas y creencias. Dios no tiene necesidad que de los cristianos le protejan. Y Dios no es especialmente cristiano. Dios es la divinidad…

Leer más

3. KÂRIKÂ DE GAUDAPÂDA.

   17. Lo mismo que una cuerda desconocida se imagina como una serpiente u otros objetos, así sucede con el Ser, que se imagina de diversas formas. 18. Cuando se revela la verdadera naturaleza de la cuerda, todas las ilusiones en torno a ella se desvanecen. Y sobrevive la certeza de que allí no hay nada más que una cuerda. Así es la certeza al tomar conciencia del Ser. 30. El Ser que aparece como distinto de todas estas cosas…

Leer más

El trabajo interior no es más que perplejidad

Nadie puede describir la acción del inconcebible. Nadie puede describir el camino hacia lo no objetivable. Nadie puede concebir el camino al que no es “otro” de nada. Nadie puede seguir huellas en el mar. Nadie puede comprender la profunda atracción de “Eso” que es nada. Nadie puede entender el amor, primero oscuro y luego claro, a lo que se nos presenta a nosotros, pobres vivientes, como nada que podamos tocar con nuestras manos.La perplejidad es el resultado de la…

Leer más

WILLIGIS JÄGER, teólogo, beneditctino y maestro zen

Javier Morán entrevista editada en www.redescristianas.net «En el siglo XX se mataron mutuamente cien millones de personas y ninguna moral sirvió» Ratzinger me prohibió hablar en público, pero no le hice caso por motivos de conciencia Con un gran número de seguidores tras sus conocimientos sobre mística de las religiones, el alemán Willigis Jäger habló ayer en el Ateneo Jovellanos de Gijón sobre «La irrupción a nuestro ser verdadero». Monje benedictino, maestro zen y maestro de contemplación, abarrotó el aula…

Leer más

Claros rasgos no duales de Rumí

  Resulta enormemente ilustrativo de la unidad profunda de todas las grandes tradiciones espirituales de la humanidad poder comprobar como un musulmán, teísta puede llegar a tener expresiones que podrían haber sido firmadas por un vedantino, no teísta y no dualista. Permítaseme una cita larga por lo extraordinario del texto.Dice Rumí: En lo espiritual no hay división ni números, no hay partición ni individuos. Dulce es la unidad del Amigo con Sus amigos; aférrate al pie del espíritu. La forma…

Leer más
Volver arriba