Últimos artículos
Versiones del cristianismo hoy
Mariano Corbí Dos posibles versiones del cristianismo en las nuevas circunstancias culturales. En nuestra sociedad podrían presentarse dos posibles versiones del cristianismo: una que precisa ligarse a creencias, aunque reducidas al mínimo, y otra sin creencias, de una forma semejante a como existe un Vedanta teísta y un Vedanta no teísta. El cristianismo con creencias cree que existe un Dios, como entidad, que es fuente de todo lo que hay y que existe como distinto del mundo y del hombre;…
Religión y escuela
Teresa Guardans Religión en la escuela pública… Uno de los aportes de la creciente pluralidad religiosa de nuestros pueblos y ciudades es que hace más evidentes, si cabe, los límites de los modelos oficiales propuestos hasta ahora. Que no es poco. Nos sitúa frente al sinsentido de dividir el aula por creencias (siendo la no-creencia una modalidad más) a la hora de religión. Una segregación que se traduce en “cada uno a lo suyo y lo de los otros a…
Nueva lectura de Jesús
Mariano Corbí Los grandes cambios culturales de Occidente están provocando el fin de la versión helena y romana de la tradición de Jesús, sin que, por el momento, se haya construido una versión alternativa. El helenismo y la filosofía operan un deslizamiento del movimiento de Jesús hacia una escuela de sabiduría (de filosofía para los griegos), una doctrina, en definitiva. Ese deslizamiento provoca otro: el del maestro religioso al maestro filósofo, maestro de sabiduría que interpreta los textos y enuncia…
Notas sobre la lectura de Buda
Mariano Corbí Su doctrina podría resumirse así: ¡Calla, vigila y verás! El camino es cuestión de experimentación y de nada más. Para hacer ese camino es central la vigilancia, como autoconciencia y control de mente y sentidos. La vigilancia es para llegar a ver lo que ahí viene. Hay que callar el deseo porque es el constructor del mundo de nuestro sufrimiento. Es el que construye nuestro mundo, el mundo correlato de nuestra necesidad. El es el constructor de lo…
¿Es real el crecimiento del interés por la religión?
LA VANGUARDIA domingo 20 de Abril de 2006 Marià Corbí. Se dice que las religiones han recuperado de nuevo su poder de atracción. ¿Es cierto que las religiones vuelven a fascinar a las gentes? En nuestras sociedades se da, simultáneamente un rechazo claro, global y explícito de la religión, en una mayoría amplia de la población, y un crecimiento del interés por la religión. Si reflexionamos sobre esta actitud contradictoria, podremos advertir fenómenos sociales muy diversos, acogidos bajo…