Últimos artículos
Geneviève Lanfranchi (1912-1986) – Segunda parte
Este documento nos muestra el itinerario de búsqueda de Geneviève Lanfranchi (1912-1986), profesora de Filosofía en Beauvais (Francia).El texto forma parte de un volumen monográfico sobre el Vacío ("Vivre en vacuité", en: LE VIDE, EXPÉRIENCE SPIRITUELLE. Paris, Deux Océans/Hermès, 1981. pgs.271-289.). En una primera parte ofrecimos la exposición de su concepción de camino interior. Ahora nos encontramos delante de su "diario de travesía": el testimonio de un camino vivido, el de un compromiso radical, que nos pone en contacto con…
Fernando Pessoa, «Alberto Caeiro», «No creo en Dios»
No creo en Dios porque nunca lo he visto. Si el quisiera que yo creyera en él, seguro que vendría a hablar conmigo y entraría por mi puerta diciéndome: ¡Aquí estoy! Pero si Dios es las flores y los árboles y los montes y el sol y el luar, entonces creo en él, entonces creo en él a todas horas y mi vida entera es una oración y una misa y una comunión por los ojos y por los oídos…
Fernando Pessoa, «Alberto Caeiro», «No creo en Dios»
No creo en Dios porque nunca lo he visto. Si el quisiera que yo creyera en él, seguro que vendría a hablar conmigo y entraría por mi puerta diciéndome: ¡Aquí estoy! Pero si Dios es las flores y los árboles y los montes y el sol y el luar, entonces creo en él, entonces creo en él a todas horas y mi vida entera es una oración y una misa y una comunión por los ojos y por los oídos…
MÍSTICA Y SALUD MENTAL
Jordi Font Rodon El proceso psicológico evolutivo y sano de la experiencia religiosa puede ser la base para alcanzar lo que se conoce como experiencia mística. En el proceso evolutivo de maduración del ser humano se puede alcanzar niveles psicológicos superiores de religiosidad que trascienden sus propias experiencias, La experiencia religiosa se basa en el funcionamiento neuronal y psíquico de nuestro cerebro, Ello se pone de manifiesto, cuando se estudian los procesos psicológicos y neurobiológicos en los que se asienta…
El Dhammapada. El camino de la perfección
Compilación de palabras del Buda (s.V a.C.). Una pequeña selección: La condición humana está dirigida por la mente: nuestra vida es la creación de nuestra mente. Aquello que somos hoy proviene de nuestros pensamientos de ayer, y nuestros pensamientos de hoy construyen nuestra vida de mañana. El sabio que vive en vigilancia la considera su más precioso tesoro. El sabio endereza su mente, vacilante e inestable, como el constructor de flechas endereza las flechas. Mayor mal que el que puede…