Últimos artículos
El don de la ignorancia
Una selección de poemas del libro de José Corredor-Matheos: "El don de la ignorancia" (Tusquets, 2004). Poemas que invitan a ser testigos de la vida, de lo que nos rodea y de lo que somos, desde un silencio abierto al asombro. Poemas de interrogación y de agradecimiento.
Cuando la diversidad religiosa se trabaja en el aula: una conversación
Artículo publicado en: Perspectiva Escolar, nº 388, verano 2016. Conversación entre M. Fradera y Teresa Dalmau, Núria Monteis y Carme Puigderrajols. Hablamos de las religiones en el aula: hay escuelas en las que acercarse a la diversidad religiosa es una realidad en marcha. Un sábado por la mañana, nos reunimos cuatro maestras para hablar de ello: cómo fueron los inicios, qué es lo que nos empujó a tomar esta opción, como lo vivimos, retos, frutos, carencias, necesidades...
Somos parte de nuestro mundo
Selección del capítulo “Para terminar: nosotros”, del libro de Carlo Rovelli Siete breves lecciones de física (Anagrama, 2016. pgs. 77-93). Un bello libro en el que el científico invita a recorrer los últimos cien años de aportaciones de la física a la interpretación de la realidad; y desde ahí, desde el “contacto con el océano de cuanto no sabemos”, plantea la reflexión sobre el lugar de la humanidad en esa trama infinita.
Encuentro Internacional CETR – 2016
La finalidad del tema del Encuentro es doble: -estudiar cuál debe ser la orientación final de los Proyectos Axiológicos Colectivos (PACs) en las sociedades de conocimiento, -y cuál debe ser la orientación final que habrá que dar al legado de sabiduría de nuestros antepasados y al cultivo de la CHP, acorde también con las sociedades de conocimiento.
Somos insignificantes y de importancia suma
Nuestra existencia no tiene importancia ninguna. Somos insignificantes. Frágiles formas de existir que hoy son y mañana desaparecen. Nuestro nacimiento fue insignificante para la inmensidad de los mundos y nuestra muerte no significará nada para esa misma inmensidad de mundos. Somos tan sin importancia como una hierba del campo, como una espiga de trigo, como una piedrecita del camino, como la vida de un gorrión, como el existir o no existir de un pequeño insecto. ¿Qué importa a la inmensidad…