Skip to content

Últimos artículos

El cielo a medio hacer

He aquí una pequeña selección de poemas de Tranströmer (n. 1931, Estocolmo,  premio Nobel de Literatura 2011) a partir de la antología El cielo a medio hacer. (Madrid, Nórdica Libros, 2010. 269 p.). Tranströmer ha compaginado durante toda su vida su trabajo de psicólogo en centros penitenciarios y hospitales con la escritura de poemas. Carlos Pardo nos dice en el prólogo que el poeta, con un estilo propio de “gestos pequeños” se interesó por los paisajes, la naturaleza, la psicología…

Leer más

Espiritualidad y política: independencia completa y relación profunda

 En este artículo publicado en la obra colectiva: Espiritualidad y política (Cristóbal Cervantes, ed. Kairós, 2011. 346 p.), Corbí plantea: “La organización de las sociedades es perfectamente autónoma de la religión y la espiritualidad, pero en esa nueva situación surge un problema inesperado: ¿de dónde sacarán los colectivos la cualidad humana que en el pasado proporcionaron las religiones p or vía de las creencias? Las nuevas  sociedades, dotadas de potentes ciencias y tecnologías en continuo y rápido crecimiento, precisan de la…

Leer más

Obstáculos en el camino

(fragmento de: El esplendor de la nada. Bilbao, Desclée de Brouwer, 2010. pgs. 232-236) Introito  La vida, contra lo que se ha dicho, no es una mala noche en una mala posada; ni ella, por sí misma, es un valle de lágrimas. El cielo siempre hubo de residir en ella y es cuestión de rescatarla de las insondables alturas. Bajar a la realidad,  como se dice, sería incorporar la dicha de la Vida en el corazón de la tierra, aboliendo…

Leer más

Comprensión y compasión

La plena conciencia de la ignorancia congénita a nuestra especie, necesaria para sobrevivir como seres necesitados, conciencia programada y cultivada desde los mismísimos orígenes de nuestra estirpe, debiera conducirnos a la comprensión, a la tolerancia y a la compasión. Tener que conformar todo lo que nos rodea y a nosotros mismos desde la pequeña y mezquina medida de nuestras necesidades, anunciadas por nuestros deseos y temores, es nuestra ignorancia original sobre “lo que es” y sobre nosotros mismos. Ese es…

Leer más

Como el colibrí

Wangari Maathai, creadora del Movimiento Cinturón Verde, premio Nobel de la Paz 2004, moría en el mes de septiembre. Mujer de gran calidad humana, luchadora incansable por los derechos de la vida, los de la Tierra, de la naturaleza, de las personas… deja una profunda huella de sabiduría, como el pequeño vídeo Deseo ser como el colibrí , en el que nos muestra al pequeño pájaro luchando con todas sus fuerzas contra el fuego –gotita a gotita-, mientras los demás…

Leer más
Volver arriba