Últimos artículos
CANTOS DE ETERNIDAD: la sabiduría de Rûmî en el Mathnawî
Una pequeña selección de la última publicación de Corbí: meditaciones nacidas de la lectura del Mathnawî, la obra culminante del maestro sufí Djalâl-od-Dîn Rûmî (1207-1273. Avisa el autor en el prólogo que no pretende resumir ni comentar esa magna obra sino invitar a adentrarse en un texto de una infinita riqueza que no deja de ofrecer sus tesoros a quien se le acerca. ¿Cuántos maestros del espíritu? “¡Cuántas lluvias de largueza han caído para que el mar distribuyera perlas! ¡Cuantos…
Guía de perplejos
Selección del capítulo 8, “Una ética sin absolutos”, del libro: Después de Dios: la religión y las redes de la ciencia, el arte, las finanzas y la política. Madrid, Siruela, 2011. pgs. 391-403. Saber más: www.siruela.com/archivos/fragmentos/DespuesdeDiosfrag.pdf Una sensación de crisis domina el mundo de hoy. A medida que las antiguas figuras y patrones se desmoronan, se percibe que nos encontramos en un punto crítico, pero aún no se pueden discernir los contornos del llamado nuevo orden mundial. este malestar no…
La sociedad de conocimiento globalizada y sus consecuencias epistemológicas, antropológicas, axiológicas y religiosas
Ponencia presentada en el Primer Coloquio Internacional. Diálogos: presente y futuro de las religiones y la espiritualiad, sus contextos en Europa y America Latina. 22-26 de marzo, 2011. Guadalajara (México). Organizan: Universidad de Guadalajara, ITESO, UNIVA, Colegio de San Luís y CETR (descargar texto completo –pdf-) Este escrito pretende calibrar una serie de transformaciones producidas en España, en Europa Occidental y en otros varios países, por causas económicas, históricas, y culturales, que, en nuestra opinión, tienen una tendencia expansiva inevitable…
El Budismo Mahayana una espiritualidad sin creencias, ni dioses
Ponencia presentada en el Primer Coloquio Internacional. Diálogos: presente y futuro de las religiones y la espiritualiad, sus contextos en Europa y America Latina. 22-26 de marzo, 2011. Guadalajara (México). Organizan: Universidad de Guadalajara, ITESO, UNIVA, Colegio de San Luís y CETR Resumen: Bodhidharma, considerado el padre del Zen, presenta el Budismo no como una doctrina a creer ni como una práctica a seguir sino como un replanteamiento de la visión de la realidad tanto de la que nos rodea…
El vedanta advaita como fuente de calidad humana profunda
Ponencia presentada en el Primer Coloquio Internacional. Diálogos: presente y futuro de las religiones y la espiritualiad, sus contextos en Europa y America Latina. 22-26 de marzo, 2011. Guadalajara (México). Organizan: Universidad de Guadalajara, ITESO, UNIVA, Colegio de San Luís y CETR Resumen: En la tradición espiritual hindú Vedanta advaita, se pone en cuestión la concepción de lo que damos por real así como la realidad misma, como primer estadio para seguir investigando los diferentes estados de conciencia. Así se…






