Últimos artículos
ARTE Y CONOCIMIENTO SILENCIOSO: LECCIONES DE VIDA. Apuntes
Pintar es, principalmente, querer conocer y hacer todo lo posible por conseguirlo (Balthus) El arte es una dedicación que busca conocer más allá de la construcción socialmente acordada. Con las palabras creamos el mundo. Al mismo tiempo, las palabras pueden ser el instrumento para ir más allá del mundo creado y ordenado por la palabra, como nos muestra la poesía. Del mismo modo que la pintura se sirve de líneas, formas, colores, texturas…, para adentrarse más allá de la percepción…
Entrevista a VALARIE KAUR – EN EL OJO DEL HURACÁN*
11 de Septiembre de 2001: la organización terrorista Al Qaeda se responsabiliza del peor ataque sufrido por Estados Unidos en toda su historia. A los pocos días cae brutalmente asesinado el sikh Balbir Sodhi, en medio del huracán de recelos, terror y odio que sacude todo el país. Su culpa: un turbante demasiado parecido al de los miembros de Al Qaeda. Empezaba la guerra de los americanos contra los otros. Valarie Kaur tenía en ese momento 20 años y decidió…
Intervención de Marià Corbí en IFEST’08
«Nuestra especie se caracteriza por su capacidad para distinguir la necesidad de la realidad de la propia realidad. Es la razón de nuestra flexibilidad, una ventaja específica gracias a la que hemos podido adueñarnos de la Tierra». «El habla, la doble experiencia de la realidad y la flexibilidad son las cualidades que potencian nuestra capacidad de innovación científico-técnica». «La absolutización de cualquier "cómo" o manera de hacer comporta la pérdida de la flexibilidad y, por lo tanto, de esta capacidad…
LA SABIDURÍA DE LOS RABINOS
He aquí una pequeña selección de enseñanzas hasídicas*. El movimiento hasídico (hasid, "piadoso") nace en el seno del judaísmo polaco en el siglo XVIII, de la mano de Israel ben Eliézer (1700-1760), conocido por el sobrenombre de Baal Shem Tov ("maestro del buen nombre"), como movimiento de renovación que buscaba liberar la herencia judía de una acumulación de cargas legalistas. La actitud del Baal pone de relieve en todo momento la alegría ante la omnipresencia del Eterno. Entre los continuadores…
La música como vehículo espiritual
Estas líneas no son más que unas primeras reflexiones, fruto del contacto con el Instituto de Estudios Sufís i el CETR, sobre qué calidad ha de tener la música a fin de poder considerarla como vehículo espiritual, o lo que es lo mismo, vehículo para el cultivo de la cualidad humana profunda.Hay que hacer referencia, ante todo, a dos ideas que deberían estar presentes y teñir todo cuanto a continuación se expondrá: la primera es la idea de lo invisible-visible,…