Skip to content

Últimos artículos

‘Hoy ya no tengo esos sueños’

     Pedro Casaldáliga El Cardenal Carlo M. Martini, jesuita, biblista, arzobispo que fue de Milán y colega mío de Parkinson, es un eclesiástico de diálogo, de acogida, de renovación a fondo, tanto de la Iglesia como de la Sociedad. En su libro de confidencias y confesiones Coloquios nocturnos en Jerusalén, declara: «Antes tenía sueños sobre la Iglesia. Soñaba con una Iglesia que recorre su camino en la pobreza y en la humildad, que no depende de los poderes de este…

Leer más

Rubayat

Grité y en aquel grito ardí. Callé y marginado y mudo ardí. De los márgenes todos me arrojó. Al centro fui y en el centro ardí. Maulana Yalal al-Din RumiRubayat. Ediciones del oriente y del mediterráneo, 2003

Leer más

CÓMO DEJAR DE LLENAR UN POZO SIN FONDO. David Loy*

Según Buda Shakyamuni la causa de nuestro dukkha individual es tanha, que generalmente se traduce como "deseo", pero más literalmente sería "sed". Nada de cuanto bebemos puede saciar nuestra tanha porque esa sed se debe a un vacío en el centro de nuestro ser. Es como si el centro fuera un pozo sin fondo, algo así como los agujeros negros que los astrónomos creen que se hallan en el centro de la mayoría de las galaxias. Por mucho que intentemos…

Leer más

ARTE Y CONOCIMIENTO SILENCIOSO: LECCIONES DE VIDA. Apuntes

Pintar es, principalmente, querer conocer y hacer todo lo posible por conseguirlo (Balthus) El arte es una dedicación que busca conocer más allá de la construcción socialmente acordada. Con las palabras creamos el mundo. Al mismo tiempo, las palabras pueden ser el instrumento para ir más allá del mundo creado y ordenado por la palabra, como nos muestra la poesía. Del mismo modo que la pintura se sirve de líneas, formas, colores, texturas…, para adentrarse más allá de la percepción…

Leer más
Volver arriba