Fernando Pessoa, «Alberto Caeiro», «No creo en Dios»
No creo en Dios porque nunca lo he visto. Si el quisiera que yo creyera en él, seguro que vendría a hablar conmigo y entraría por mi puerta diciéndome: ¡Aquí estoy! Pero si Dios es las flores y los árboles y los montes y el sol y el luar, entonces creo en él, entonces creo en él a todas horas y mi vida entera es una oración y una misa y una comunión por los ojos y por los oídos. Pero si Dios es las flores y los árboles y los montes y el luar y el sol, ¿por qué llamarle Dios? Le llamo flores y árboles y montes y sol y luar; porque si él se hizo, para que yo lo viese, sol y luar y flores y árboles y montes, si se me aparece como árboles y montes y luar y sol y flores es porque quiere que…
Fernando Pessoa, «Alberto Caeiro», «No creo en Dios»
No creo en Dios porque nunca lo he visto. Si el quisiera que yo creyera en él, seguro que vendría a hablar conmigo y entraría por mi puerta diciéndome: ¡Aquí estoy! Pero si Dios es las flores y los árboles y los montes y el sol y el luar, entonces creo en él, entonces creo en él a todas horas y mi vida entera es una oración y una misa y una comunión por los ojos y por los oídos. Pero si Dios es las flores y los árboles y los montes y el luar y el sol, ¿por qué llamarle Dios? Le llamo flores y árboles y montes y sol y luar; porque si él se hizo, para que yo lo viese, sol y luar y flores y árboles y montes, si se me aparece como árboles y montes y luar y sol y flores es porque quiere que…
Balthus: pintar es dirigirse cada día hacia la fuente…
"Pintar es dirigirse cada día hacia la fuente a buscar el agua: la luz. (270). Pintar es salir de sí mismo, olvidarse, preferir el anonimato y arriesgarse a no estar d’acuerdo con el siglo, con las modas y con los semejantes. (283) Pintar es, principalmente, querer conocer y hacer todo lo posible por conseguirlo. (284)" Os ofrecemos una selección de reflexiones del pintor polaco Balthus (1904-2001), palabras recogidas por Vircondelet pocos meses antes de la muerte del pintor. Son textos sobre el proceso de creación artística y la actitud interior que la posibilita. Para Balthus, el arte es camino espiritual, polarización interior hacia la búsqueda, veneración frente el esplendor, silencio, plegaria, olvido de sí mismo... Pintar del mismo modo que se reza: camino de silencio, acceso a lo invisible en el mundo (...) Atrapar lo que te puede ofrecer, como una gracia. Cuando hablo de pintura, no me puedo…
Sonidos de las Tradiciones de Sabiduría
Audio del acto de inicio de cursos 2006 – 2007 del CETR, que tuvo lugar el 28 de Septiembre de 2006 en su sede de Rocafort 234 bajos en Barcelona.A continuación podrán escuchar piezas significativas para las tradiciones hindú, cristiana, judía, budista y musulmana .
Apunts d’art no-dual. L’ (altre) dit que assenyala la lluna (1)
1. Els ensenyaments de les escriptures budistes no són més que dits assenyalen a la llunadiu aquesta cèlebre sentència del mestre zen Yüan-wu.És l’art un altre dit que assenyala la lluna?Hi ha forces artistes que així ho confirmen. Vegem que diuen alguns d’ells: Balthus, el pintor, ens comenta: Pintar no té gens que veure amb el comerç ni amb la moda, és una aventura personal, exigent i feroç la meta de la qual és l’aparició de la bellesa inefable. Obra mística per excel•lència. Per què, si no, anava el pintor a suportar tants dessabors i estretors, per què anava a consagrar el temps a aquest sofriment sublim?Sempre he considerat que la pintura és una recerca de la Meravella, una mica semblant a la marxa nocturna dels Mags cap a Betlem. Cal seguir l’estrella que guia per a arribar a l’aparició. És una mica difícil d’explicar avui dia, sobretot en l’àmbit…