13. UN NUEVO MUNDO QUE TIENES QUE CONOCER: LA IRRUPCIÓN DE LA TECNOLOGIA EN LA VIDA COTIDIANA
Fechas: 7, 14 y 21 de junio 3 martes, Horario: 19:00 a 20:30 h. Modalidad: Presencial y online
Fechas: 7, 14 y 21 de junio 3 martes, Horario: 19:00 a 20:30 h. Modalidad: Presencial y online
Martes 26 de octubre: Inteligencia artificial y ética Martes 23 de noviembre: Sociedad 5.0 Martes 14 de diciembre: La Calidad Humana como imprescindible en la nueva sociedad
Fecha: Miércoles, 21 de octubre a las 19:00 h. Formato on-line
Fecha: Miércoles, 28 de octubre a las 19:00 h.
Fecha: 26 y 27 de marzo
Nos unimos a las medidas de prevención de contagio del virus Covid-19 y cerramos el centro hasta nuevo aviso, pero os proponemos una serie de actividades on-line que podráS encontrar en nuestra web y en el boletín. Puedes contactar con…
Mai abans l’espècie humana havia patit un canvi tan dràstic, i en un espai tan curt de temps, en les seves maneres de supervivència com el que estem vivint: trànsit de les societats preindustrials i industrials a les societats d’innovació i creació contínua, anomenades societats del coneixement. Estem passant d’unes societats estàtiques, que durant mil·lennis van viure fent fonamentalment el mateix i repetint el passat (les preindustrials), o pseudoestàtiques (les industrials), que, encara que van canviar les seves ciències i tecnologies, es van interpretar com fixes perquè van pretendre no tocar els seus principis ideològics i axiològics, a unes societats dinàmiques que tendeixen a viure de la indagació i la creació contínua en ciències i tecnologies, en interacció mútua i, mitjançant aquestes, de la creació sostinguda de nous productes i serveis.
La historia ha conducido a la especie humana a tener que enfrentarse a una situación inédita seria: el crecimiento continuamente acelerado de las ciencias y tecnologías en una interacción mutua, cada día que pasa, más profunda y rápida. Esta aceleración de los procesos tecnocientíficos tiene graves consecuencias para todos los niveles de la vida de los colectivos y de los individuos. La llegada e implantación de las sociedades de innovación y cambio continuo, las llamadas sociedades de conocimiento, resulta ser un destino inevitable para todos los colectivos humanos y para todos los países. Es un paso de la humanidad sin posible marcha atrás.
La teoría de las inteligencias múltiples de Gardner supuso un cambio de paradigma significativo tanto en la psicología cognitiva como en la pedagogía. En el marco de esta teoría aparece -con D. Zohar y otros autores- la propuesta controvertida de la inteligencia espiritual; hablaremos, especialmente de la relación entre inteligencia espiritual y creatividad.