Skip to content

La generación Millennials y la nueva política

Tenemos algunos indicadores claros que nos encontramos frente a una nueva generación que, educada en un entorno plenamente digital, tiene una aproximación distinta a la política. Esta realidad reclama una fuerte reformulación de las estructuras políticas tradicionales para su supervivencia. Al mismo tiempo, se formulan nuevos formatos, con nuevos valores, nuevos líderes que significan un evidente choque con las estructuras tradicionales, incapaces de reformularse a la velocidad que esta nueva generación demanda.

Llegir més

La espiritualidad por la vía de la sumisión de sociedades anteriores

Hablar de la “espiritualidad por la vía de la sumisión” equivale a hablar de conseguir la cualidad humana y la cualidad humana profunda por la vía de la sumisión. Esa forma de cultivar la gran cualidad humana es inasumible por las sociedades de conocimiento que son de continua indagación, creación y cambio en todos los aspectos de la vida.

Llegir més

CONFERENCIA “LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA LIBERAL EN EL MUNDO”

Los movimientos sociales no son movimientos políticos. Los movimientos políticos son políticos, buscan transformar el Estado. Los movimientos sociales buscan la emergencia, la difusión, el debate de nuevas formas culturales. Los ciudadanos no tienen confianza ni en sus parlamentarios, ni en sus gobiernos, ni en sus presidentes, ni sobre todo en sus partidos políticos. Hay un rechazo unánime de todos los partidos, no son considerados legítimos ni viables. Más concretamente piensan que la clase política se ha encerrado en sí misma, solo hablan entre ellos, y no se preocupan de los intereses de los ciudadanos más que para vender una opción en un mercado electoral cada cuatro años.

Llegir més

Las enseñanzas de Mazu

Maestro del budismo chino del siglo VIII, que apunta a que, desde el sentir, hay una visión liberada de los condicionamientos que le ponemos. Nada obstruye la posibilidad de esa mirada, basta con no atarse a los extremos de bien y mal, de pureza e impureza, abandonar las elucubraciones mentales en favor de indagar la realidad de manera mental- sensitiva.

Llegir més

Perspectivas del Absoluto

"Estamos invitados a habitar nuestro planeta, junto con todas las tradiciones, con nuevas categorías, reverenciando tanto las que hemos recibido de nuestros ancestros como acogiendo las que nos presentan nuestros contemporáneos, que llegan con sus legados milenarios." … leemos en el prólogo de la obra de Javier Melloni: "Perspectivas del Absoluto. Una aproximación místico-fenomenológica a las religiones". (Herder, 2018).

Llegir més

El tratado de la Unidad de Ibn Arabí

Se trata de una obra atribuida a Ibn Arabí, aunque no es seguro que sea suya. A Ibn Arabí le llaman «el grande» porque fue un gran maestro sufí y un gran filósofo, de los mayores que ha tenido el Islam. Una obra de la tradición musulmana que apunta hacia lo mismo que la corriente vedanta hindú y las grandes obras budistas.

Llegir més

El Hombre Universal de Al-Yili

A-Yili es un indagar de la sutilidad presente en la realidad que nos envuelve, así como en las capacidades humanas. La realidad está llena de sutilidad y este autor sufí la intenta desentrañar. Nos adentraremos en esta obra desde un interés por trabajar el «sentir de la realidad». Dice: “Como las olas cuyo principio es la unidad del mar Y que, en su multitud, están unidas por él; Cuando el mar está en movimiento, Son las olas que lo constituyen en su totalidad, Cuando [el mar] está en reposo, No hay ni olas ni multiplicidad.”

Llegir més

Mi dios

Una pequeña selección del poemario "El sol y sus flores" (Seix Barral, 2018) de Rupi Kaur (n. 1992), escritora, ilustradora y fotógrafa canadiense. "Marchitarse", "caer", "arraigar", "levantarse" y "florecer" son los apartados de esta obra en la que, siguiendo la metáfora del crecimiento de las flores, la autora nos habla de renacimiento tras la caída en abismos profundos.

Llegir més

NOS UNIMOS AL MOVIMIENTO FRIDAYS FOR FUTURE

Fridays For Future, junto con otros movimientos hermanos, convocamos una semana de movilizaciones internacionales a partir del 20 de septiembre con motivo de la Cumbre de la Acción Climática de la ONU. Esta semana de acciones culminará el próximo 27 de septiembre con la Huelga Mundial por el Clima.

Llegir més
Volver arriba