Saltear al contenido principal

Poemes engabiats

Mahvash Sábet Una petita selecció del recull de poemes que, sota aquest títol, publica Pre-Textos (2020). Nascuda a Iran (1953), Mahvash Sàbet va estudiar pedagogia i psicologia. Va ser professora i directora d'un institut del qual va ser acomiadada pel govern per ser membre de la comunitat bahà’í. Va ser detinguda el 2008 pel mateix motiu i sentenciada a vint anys de presó. El 2018 va recuperar la llibertat. Aquest poemari va ser escrit des de la presó.
Leer más

En el portal de lo oscuro

Marià CorbíSelección del último libro de Marià Corbí, En el portal de lo oscuro (Bubok, 2021). Escribe Corbí en la introducción: “[…] nos surge inevitablemente la pregunta: ‘¿Qué es todo esto? ¿Qué hago yo en estas inmensidades? ¿Quién soy?’ Esta pequeña colección de humildes poesías recoge esa preocupación, que es más una ocupación, que resuena constante en mi vida de anciano.”
Leer más

REFLEXIONES SOBRE EL ARTE EN LAS SOCIEDADES DE CONOCIMIENTO

El arte es la expresión de la dimensión absoluta desde sentires humanos, o desde formas, colores y texturas puros que no hacen referencia a nada.    No es expresión de lo que siente el artista frente a algo, aunque ese sentir de la individualidad del artista en la dimensión relativa influya en su expresión de la dimensión absoluta.   El arte es expresión del sentir profundo humano frente a lo real, aunque parece que se contamine con el sentir que funciona como sistema de señales, con los sentimientos, el buen arte unifica nuestras dos dimensiones del sentir en su dimensión honda.    Las artes en las sociedades de conocimiento (SC) ejercen una función central, que es fomentar, cultivar la dimensión absoluta (DA) para generar, mantener y llevar al crecimiento la cualidad humana y la cualidad humana en los colectivos. Las artes son imprescindibles para el buen funcionamiento de las SC. El arte como una forma del cultivo de la DA es el fundamento de las SC.
Leer más

Mi dios

Una pequeña selección del poemario "El sol y sus flores" (Seix Barral, 2018) de Rupi Kaur (n. 1992), escritora, ilustradora y fotógrafa canadiense. "Marchitarse", "caer", "arraigar", "levantarse" y "florecer" son los apartados de esta obra en la que, siguiendo la metáfora del crecimiento de las flores, la autora nos habla de renacimiento tras la caída en abismos profundos.
Leer más

Magorium y la tienda mágica de juguetes

Un texto extraído de la última publicación de Marià Corbí, PERPLEJIDADES (Bubok, 2018). El libro es esencialmente un poemario, pero incluye este texto que en cierta manera enmarca el sentido del conjunto de 'indagaciones en verso'. "Vivimos la ancianidad como una época de pérdidas -leemos- [...] Una etapa que podría ser de paz, reconciliación con todo, sabiduría y felicidad, tiende a convertirse en una etapa de frustración, de pena y miedo ante el fin inminente..."
Leer más

Cinco meditaciones sobre la muerte, es decir, sobre la vida

Fragmentos del libro del mismo título. Este texto de François Cheng nació a partir de diálogos con sus amigos. Desde la noche de su vida, el poeta desea hablar sobre un tema que muchos prefieren evitar. Nos invita a mirar la vida a la luz de nuestra propia muerte. Esta última, al transformar la vida en destino singular, la hace participar en el devenir de una gran aventura. -Incluímos fragmentos del prólogo de Jordi Llavina a la edición catalana-.
Leer más
Volver arriba