El aprendíiz de ladrón
¿Con qué comparar el Zen? Wu-Tsu El maestro Wu-tsu Fa-yen, para explicar que no hay métodos establecidos, que el camino es creación única, contó esta historia: Si la gente me pregunta a qué se parece el Zen, le diría…
114
¿Con qué comparar el Zen? Wu-Tsu El maestro Wu-tsu Fa-yen, para explicar que no hay métodos establecidos, que el camino es creación única, contó esta historia: Si la gente me pregunta a qué se parece el Zen, le diría…
Que todos los seres que existen, débiles o fuertes, largos o grandes, medianos o bajos, pequeños o gruesos, conocidos o desconocidos, cercanos o lejanos, nacidos o por nacer, que todos los seres sin excepción estén felices Que nadie engañe ni…
Quien queda atrapado por una adoración particular ignora necesariamente (la verdad intrínseca de otras creencias), por los mismo, su creencia implica la negación de otras formas de creencia. Si conociera el sentido de las palabras de Junayd: “el color del…
Los cantos de eternidad. Como la flauta de caña fue separada del cañaveral, así mi ser fue separado del Ser. Cuando la flauta canta, se lamenta de la separación. Así mi corazón añora la unión. La flauta canta porque está…
Explicada desde el Centro Budista de la Ciudad de México Los actos traen consecuenciasLa doctrina budista fundamental es la de la coproducción condicionada. Todo surge en dependencia de ciertas condiciones y nada tiene una esencia fija y básica; tampoco nosotros…
(extracto de una ponencia de Halil Bárcena)Director del Institut d’Estudis Sufís de Barcelona El objeto de reflexión que se nos propone en el presente encuentro de Can Bordoi toca de lleno al corazón del Islam, su esencia más recóndita. Asumir…
Halil BárcenaDirector del Institut d’Estudis Sufís de Barcelona Dice un viejo adagio sufí persa: “¿Ṣūfī xist? ¡Ṣūfī… ṣūfīst!”; o lo que es lo mismo: “¿Qué es un sufí? Un sufí es… un sufí”. Pues bien, el sufismo no es más…
Shankarâchârya (maestro vedantino. India, s. VIII-IX) Como las flores de una guirnalda sostenidas todas sobre un mismo hilo, los cuerpos, del primero al último, se sostienen todos continuamente en Mí. Del mismo modo que al hilo no le afecta el…
No creo en Dios porque nunca lo he visto. Si el quisiera que yo creyera en él, seguro que vendría a hablar conmigo y entraría por mi puerta diciéndome: ¡Aquí estoy! Pero si Dios es las flores y los árboles…
Una pequeña selección de fragmentos [ Herder, 2007 ] (…) El efecto revelatorio comporta un triple descentramiento de las propias evidencias, tanto de las personales como de las aceptadas por el grupo: hacia la Realidad o el Ser trascendente, hacia…