Skip to content

Acercar a los ciudadanos a la política y a la toma de decisiones políticas, una experiencia en marcha en Bélgica

Bélgica ha iniciado a modo de prueba dar más participación y poder a los ciudadanos desligados de los partidos. Lo está probando en algunos municipios y barrios de las ciudades como en el centro de Bruselas. Por sorteo se constituyen consejos de 11 personas elegidas al azar a las que se unen 6 representantes de asociaciones vecinales que discutirán sobre el uso de los presupuestos algunos de los cuales llegan al millón de euros anuales y que luego deberá ser aprobado por los demás residentes del barrio o municipio.

Llegir més

La generación Millennials y la nueva política

Tenemos algunos indicadores claros que nos encontramos frente a una nueva generación que, educada en un entorno plenamente digital, tiene una aproximación distinta a la política. Esta realidad reclama una fuerte reformulación de las estructuras políticas tradicionales para su supervivencia. Al mismo tiempo, se formulan nuevos formatos, con nuevos valores, nuevos líderes que significan un evidente choque con las estructuras tradicionales, incapaces de reformularse a la velocidad que esta nueva generación demanda.

Llegir més

La espiritualidad por la vía de la sumisión de sociedades anteriores

Hablar de la “espiritualidad por la vía de la sumisión” equivale a hablar de conseguir la cualidad humana y la cualidad humana profunda por la vía de la sumisión. Esa forma de cultivar la gran cualidad humana es inasumible por las sociedades de conocimiento que son de continua indagación, creación y cambio en todos los aspectos de la vida.

Llegir més

CONFERENCIA “LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA LIBERAL EN EL MUNDO”

Los movimientos sociales no son movimientos políticos. Los movimientos políticos son políticos, buscan transformar el Estado. Los movimientos sociales buscan la emergencia, la difusión, el debate de nuevas formas culturales. Los ciudadanos no tienen confianza ni en sus parlamentarios, ni en sus gobiernos, ni en sus presidentes, ni sobre todo en sus partidos políticos. Hay un rechazo unánime de todos los partidos, no son considerados legítimos ni viables. Más concretamente piensan que la clase política se ha encerrado en sí misma, solo hablan entre ellos, y no se preocupan de los intereses de los ciudadanos más que para vender una opción en un mercado electoral cada cuatro años.

Llegir més

Perspectivas del Absoluto

"Estamos invitados a habitar nuestro planeta, junto con todas las tradiciones, con nuevas categorías, reverenciando tanto las que hemos recibido de nuestros ancestros como acogiendo las que nos presentan nuestros contemporáneos, que llegan con sus legados milenarios." … leemos en el prólogo de la obra de Javier Melloni: "Perspectivas del Absoluto. Una aproximación místico-fenomenológica a las religiones". (Herder, 2018).

Llegir més

Mi dios

Una pequeña selección del poemario "El sol y sus flores" (Seix Barral, 2018) de Rupi Kaur (n. 1992), escritora, ilustradora y fotógrafa canadiense. "Marchitarse", "caer", "arraigar", "levantarse" y "florecer" son los apartados de esta obra en la que, siguiendo la metáfora del crecimiento de las flores, la autora nos habla de renacimiento tras la caída en abismos profundos.

Llegir més

NOS UNIMOS AL MOVIMIENTO FRIDAYS FOR FUTURE

Fridays For Future, junto con otros movimientos hermanos, convocamos una semana de movilizaciones internacionales a partir del 20 de septiembre con motivo de la Cumbre de la Acción Climática de la ONU. Esta semana de acciones culminará el próximo 27 de septiembre con la Huelga Mundial por el Clima.

Llegir més

De una espiritualidad como sumisión a una espiritualidad como indagación y creación libre

En Occidente hemos vivido la espiritualidad como sumisión a Dios, a su revelación, a sus representantes, a la llamada doctrina cristiana, a las verdades de fe, a los mandamientos de Dios y de la Iglesia, etc. Este tipo de práctica de la espiritualidad se ha fundamentado en una representación de la dimensión absoluta como entidad trascendente, Señor Supremo y Absoluto, como el Todopoderoso, Creador de todo lo existente, Predeterminador, Revelador, Juez Supremo, Castigador de los que no se someten y Premiador de los sometidos, Salvador, etc.

Llegir més

Necesidad de una lectura continuada de los Maestros del camino a la dimensión absoluta

No hay nada más sutil e inasible para el animal humano que el camino a la dimensión absoluta. Esa dimensión no es objetivable ni representable. ¿Cómo caminar por donde no hay puntos de referencia, ni está señalado el camino, ni se pueden poner los pies en las pisadas de otro? ¿Cómo andar un camino en el que no hay nada que buscar, nada que conseguir y nada que hacer? Cada paso del camino es una indagación y una creación...

Llegir més
Volver arriba